Kazuo Sakamaki para niños
Datos para niños Kazuo Sakamaki |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 酒巻和男 | |
Nacimiento | 8 de noviembre de 1918![]() |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 1999![]() |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado | |
Años activo | 1940 – 1941 | |
Empleador | Toyota | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Alférez (Shōi) | |
Conflictos | ||
Kazuo Sakamaki (酒巻和男, Sakamaki Kazuo, 8 de noviembre de 1918 - 29 de noviembre de 1999) fue un oficial joven de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Fue uno de los diez tripulantes de los pequeños submarinos que participaron en el ataque a Pearl Harbor. Sakamaki fue el único de ellos que sobrevivió y se convirtió en el primer prisionero de guerra capturado por los estadounidenses en ese conflicto.
Contenido
Vida temprana y formación
Kazuo Sakamaki nació en Awa, en la Prefectura de Tokushima, en 1918. Fue uno de ocho hermanos en su familia. En 1940, se graduó de la Academia Naval Imperial Japonesa, una escuela donde se formaban los futuros oficiales de la marina.
Participación en la Segunda Guerra Mundial
El 7 de diciembre de 1941, Kazuo Sakamaki formó parte del ataque a Pearl Harbor. Él y otro oficial, Kiyoshi Inagaki, tripulaban un submarino pequeño, conocido como submarino de bolsillo.
El viaje del submarino
Su submarino fue lanzado desde una nave más grande a las 3:30 de la mañana. Tenía un problema con su sistema de navegación (el girocompás) que intentaron arreglar. Al acercarse a Pearl Harbor, el submarino chocó varias veces con los arrecifes, pero lograron entrar al puerto. Sin embargo, fueron atacados por un barco de guerra llamado USS Helm, lo que dejó a Sakamaki sin conocimiento.
Captura y supervivencia
Después del ataque, Sakamaki y Inagaki intentaron escapar nadando. Ambos quedaron a la deriva en el mar. Finalmente, Sakamaki logró llegar a la orilla de Waimānalo, donde fue capturado por un soldado estadounidense, el cabo David Akui. Así, Kazuo Sakamaki se convirtió en el primer prisionero de guerra japonés capturado por los estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. El cuerpo de Inagaki fue encontrado en la costa al día siguiente.
Vida como prisionero de guerra
Mientras estuvo en un campo de prisioneros, Sakamaki se sintió avergonzado por haber sido capturado. Al principio, pensó en quitarse la vida, pero los estadounidenses no se lo permitieron. Con el tiempo, cambió de opinión y decidió no hacerlo. En lugar de eso, trabajó para los estadounidenses como traductor y en otras tareas. Su actitud fue elogiada por sus guardianes.
La vida después de la guerra
En 1946, Kazuo Sakamaki fue enviado de regreso a Japón desde el campo de prisioneros en Hawái. Allí fue liberado de sus deberes militares. Aunque al principio no fue bien recibido en su país, escribió un libro sobre sus experiencias. El libro se tituló Primer prisionero de guerra en japonés y I Attacked Pearl Harbor en inglés.
Carrera en Toyota
Más tarde, Sakamaki comenzó a trabajar en la empresa Toyota. Llegó a ser vicepresidente de Exportaciones. En 1969, fue nombrado presidente de la sucursal de Toyota en Brasil. También fue parte del Consejo de Administración de la Cámara de Comercio e Industria de Japón. Regresó a Japón en 1983 y se jubiló en 1987.
Reencuentro con su submarino
En 1991, Sakamaki visitó el estado de Texas en Estados Unidos para una conferencia. Allí tuvo la oportunidad de ver de nuevo su antiguo submarino, el HA-19, que había sido recuperado por los estadounidenses. Esto ocurrió más de 50 años después del ataque a Pearl Harbor. Kazuo Sakamaki falleció en la ciudad de Toyota el 29 de noviembre de 1999, a los 81 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kazuo Sakamaki Facts for Kids