robot de la enciclopedia para niños

Huracán Iniki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huracán Iniki
Huracán categoría 4 (EHSS)
Hurricane Iniki 11 sept 1992 2358Z.jpg

Imagen de satélite mostrando al Iniki en su pico de intensidad el 11 de septiembre de 1992, al oeste de las islas Hawái.
Historia meteorológica
Formado 5 de septiembre de 1992
Disipado 13 de septiembre de 1992
Vientos máximos 230 km/h (145 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 938 hPa
Efectos generales
Víctimas mortales 6 directos
Daños totales US$ 1,8 mil millones (1992 USD)
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas Hawái, en especial la isla de Kauai.
Forma parte de la
Temporada de huracanes del Pacífico de 1992

El huracán Iniki (que en hawaiano significa "viento fuerte y penetrante") fue el huracán más potente que ha golpeado el estado de Hawái en la historia reciente. Se formó el 5 de septiembre de 1992, durante un periodo conocido como El Niño. Iniki fue uno de los once ciclones que se formaron en el Pacífico central ese año.

Se convirtió en tormenta tropical el 8 de septiembre y rápidamente se hizo más fuerte, alcanzando la categoría de huracán al día siguiente. Después de cambiar su rumbo hacia el norte, Iniki tocó tierra en la isla de Kauai el 11 de septiembre. En ese momento, era un huracán de categoría cuatro en la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson, con vientos de hasta 230 km/h (145 mph).

Fue el primer huracán en golpear Hawái desde el huracán Iwa en 1982, y el primer huracán de gran intensidad desde el huracán Dot en 1959. Iniki se debilitó y desapareció el 13 de septiembre en el Pacífico Norte, entre Hawái y Alaska.

El huracán Iniki causó daños por un valor estimado de 1.800 millones de dólares (en dinero de 1992) y lamentablemente, seis personas perdieron la vida. Fue uno de los huracanes más costosos en la historia de Estados Unidos, especialmente para la costa del Pacífico. A pesar de que el Centro de Huracanes del Pacífico Central no pudo emitir avisos con 24 horas de anticipación, el número de vidas perdidas fue bajo. Los daños más graves ocurrieron en Kauai, donde el huracán destruyó más de 1.400 casas y dañó otras 5.000. Aunque la isla de Oahu no estuvo en el centro del huracán, también sufrió daños moderados por los fuertes vientos y las grandes olas.

¿Cómo se formó el huracán Iniki?

Archivo:Iniki 1992 track
Trayectoria del huracán Iniki, según la escala de huracanes de Saffir-Simpson.

El huracán Iniki comenzó como una depresión tropical el 5 de septiembre, a unos 2.700 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, México. Se movió rápidamente hacia el oeste, manteniéndose débil hasta el 8 de septiembre, cuando se convirtió en la tormenta tropical Iniki.

El sistema siguió moviéndose hacia el oeste y se hizo más fuerte en el Pacífico central, donde las condiciones eran muy favorables. El 9 de septiembre, ya era un huracán, ubicado a 760 kilómetros al sur-sureste de Hilo. Normalmente, una zona de alta presión (llamada cresta subtropical) mantiene a los ciclones tropicales lejos de las islas Hawái. Sin embargo, esta cresta se debilitó, permitiendo que Iniki girara hacia el noroeste.

Al encontrarse sobre aguas cálidas, el huracán se intensificó rápidamente. El 10 de septiembre, ya era un huracán de gran intensidad, al sur-suroeste del archipiélago. Mientras giraba hacia el norte, siguió haciéndose más fuerte, alcanzando su máxima potencia con vientos de 230 km/h (145 mph) el 11 de septiembre, a 270 kilómetros al sur-suroeste de Kauai. Poco después, se movió rápidamente hacia el norte-noreste y tocó tierra en Kauai como un huracán de categoría cuatro. Después de esto, Iniki continuó su camino hacia el norte, debilitándose poco a poco, hasta convertirse en un ciclón extratropical el 13 de septiembre en el norte del Pacífico.

¿Qué preparativos se hicieron y cuál fue el impacto?

Archivo:Iniki Damaged Sidewalk
En esta imagen se aprecian los daños a los árboles de palmera e inundaciones en la ciudad de Kauai, tras el paso del Iniki.

El Centro de Huracanes del Pacífico Central (CPHC) no emitió avisos y alertas de ciclón tropical para Iniki hasta el 10 de septiembre, solo 24 horas antes de que golpeara la isla. Los fuertes vientos de Iniki hicieron que más de 30.000 personas fueran evacuadas a 110 refugios públicos en Oahu.

En Kauai, los daños fueron muy grandes. 1.421 casas fueron completamente destruidas y 63 sufrieron daños por las grandes olas. Un total de 5.152 casas resultaron gravemente dañadas, y otras 7.178 tuvieron daños menores. Los fuertes vientos también derribaron el 26,5% de las líneas de transmisión eléctrica de la isla, el 37% de su sistema de distribución y el 35% de los 1.300 kilómetros de líneas telefónicas. Algunas áreas se quedaron sin electricidad hasta por tres meses después de la tormenta. Más de 7.000 personas se quedaron sin hogar.

En la costa, dos personas perdieron la vida cuando su bote se volcó. Más de 100 personas resultaron heridas debido al huracán Iniki.

En Oahu, Iniki provocó olas de entre 0,5 y 0,9 metros más altas de lo normal. Estas olas causaron daños y erosión en la costa suroeste de la isla. En total, Iniki causó millones de dólares en daños a propiedades y la pérdida de dos vidas en Oahu. Además, Iniki fue el huracán más costoso que ha afectado a Hawái, con daños estimados en 1.800 millones de dólares.

Después del huracán, las comunidades consumieron los alimentos que tenían en refrigeradores y congeladores sin electricidad. En Kauai, los ciudadanos esperaban ayuda económica del gobierno y de las compañías de seguros. Aunque al principio hubo frustración por la demora, el ejército brindó ayuda humanitaria. Las radios locales sirvieron como un medio importante para coordinar la ayuda durante tres semanas después de la tormenta. Voluntarios de todo el archipiélago y de fuera de Hawái ayudaron en las labores de recuperación. Los operadores locales trabajaron junto con la Cruz Roja Americana en los centros de desastre en Kauai. Muchas compañías de seguros se fueron de Hawái después del huracán, lo que llevó al estado a crear un fondo de ayuda para huracanes en 1993, que funcionó hasta el año 2000.

¿Por qué se retiró el nombre Iniki?

Archivo:Hurricane Iniki 11 sept 1992 2358Z
Imagen de satélite mostrando al Iniki en su pico de intensidad el 11 de septiembre de 1992, al oeste de las islas Hawái.

Debido a los graves daños que causó, el nombre "Iniki" fue retirado de la lista de nombres de ciclones tropicales para el Pacífico central. Fue reemplazado por "Iolana". Esto se hace para evitar usar nombres de huracanes que han causado mucha destrucción.

Galería de imágenes

kids search engine
Huracán Iniki para Niños. Enciclopedia Kiddle.