Katō Takaaki para niños
Datos para niños Katō Takaaki |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Japón |
||
11 de junio de 1924-28 de enero de 1926 | ||
Monarca | Taishō Tennō | |
Predecesor | Kiyōra Keigo | |
Sucesor | Wakatsuki Reijirō | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 加藤高明 | |
Nacimiento | 3 de enero de 1860![]() |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 1926![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Katō Haruji | |
Educación | ||
Educado en | Tokyo University | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Empleador |
|
|
Partido político | Kenseikai | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Katō Takaaki (nacido el 3 de enero de 1860 en Nagoya y fallecido el 28 de enero de 1926 en Tokio) fue un importante político japonés. Llegó a ser el vigesimocuarto primer ministro de Japón, ocupando este cargo desde el 11 de junio de 1924 hasta el día de su muerte. También se le conocía como Katō Kōmei.
Contenido
¿Quién fue Katō Takaaki?
Katō Takaaki fue una figura clave en la política de Japón a principios del siglo XX. Su carrera abarcó desde la diplomacia hasta el liderazgo del gobierno, dejando una huella importante en la historia de su país.
Sus primeros años y educación
Katō nació en 1860 en Nagoya, en la provincia de Owari, que hoy es parte de la prefectura de Aichi. Su nombre de nacimiento era Hattori Sokitchi, pero fue adoptado por Katō Bunhei cuando tenía trece años.
Estudió en la Escuela de Lenguas Extranjeras de Tokio y luego en el Tokeo Kaisei Gakkō, que hoy conocemos como la Universidad de Tokio. Se destacó en sus estudios de leyes, especializándose en el sistema legal inglés.
Después de graduarse, Katō trabajó en una gran empresa llamada Mitsubishi. Fue enviado a Londres por dos años para aprender más sobre negocios internacionales. Cuando regresó a Japón en 1885, trabajó en la oficina central de Mitsubishi en Tokio. En 1886, se casó con la hija mayor del presidente de la empresa, Iwasaki Yataro.
Carrera en el gobierno y como embajador
En 1887, Katō comenzó su carrera en el gobierno como secretario privado de Okuma Shigenobu, quien era el Ministro de Asuntos Exteriores. Ayudó a revisar acuerdos internacionales que no eran justos para Japón en ese momento.
Más tarde, fue director en el Ministerio de Finanzas. Entre 1894 y 1899, fue embajador de Japón en el Reino Unido. En 1900, se convirtió en Ministro de Asuntos Exteriores por primera vez. En estos puestos, trabajó para fortalecer los lazos con el Reino Unido, lo que llevó a una importante alianza entre ambos países en 1902.
Un diplomático importante
En 1902, Katō fue elegido diputado en la Cámara de Representantes de Japón. Volvió a ser Ministro de Relaciones Exteriores en 1906, pero renunció porque no estaba de acuerdo con la idea de que el gobierno comprara los ferrocarriles privados.
En 1908, regresó al Reino Unido como embajador. Fue reconocido por su trabajo y se le consideraba uno de los políticos jóvenes más influyentes. En 1913, ocupó el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores dos veces más.
Japón y la Primera Guerra Mundial
En 1914, justo antes de que comenzara la Primera Guerra Mundial, Katō volvió a ser Ministro de Relaciones Exteriores. Él vio la guerra como una oportunidad para que Japón aumentara su influencia en Asia, especialmente en su relación con China.
Sin embargo, su decisión de que Japón entrara en la Primera Guerra Mundial sin consultar a los genrō (un grupo de ancianos consejeros influyentes) causó cierta controversia. Además, en 1915, presentó una serie de solicitudes a China que generaron discusiones a nivel internacional y también en Japón.
Como Primer Ministro de Japón
En 1915, Katō fue nombrado miembro de la Casa de los Lores de Japón. En 1916, se convirtió en presidente del partido político Kenseikai. Este partido apoyaba la constitución y quería que más personas tuvieran derecho a votar.
En 1924, Katō fue nombrado primer ministro de Japón. Su gobierno, aunque era una coalición de varios grupos, logró aprobar leyes muy importantes.
Leyes importantes y cambios
En 1925, Katō promulgó la Ley General de Elecciones, que permitió votar a todos los hombres mayores de 25 años. También aprobó una ley para mantener el orden público y evitar problemas causados por ciertos grupos. Además, firmó un acuerdo importante con la Unión Soviética.
Katō también inició el servicio militar obligatorio en Japón. Aunque buscó reducir el gasto del gobierno, recibió algunas críticas por sus conexiones familiares con la empresa Mitsubishi. Falleció en el cargo en enero de 1926.
Véase también
En inglés: Katō Takaaki Facts for Kids