Kathleen McNulty Mauchly Antonelli para niños
Kathleen "Kay" Rita McNulty Mauchly Antonelli (nacida en Creeslough el 12 de febrero de 1921 y fallecida en Wyndmoor el 20 de abril de 2006) fue una matemática irlandesa. Fue una de las seis primeras programadoras de la ENIAC. La ENIAC fue la primera computadora digital electrónica de uso general.
Datos para niños Kathleen McNulty Mauchly Antonelli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kathleen Rita McNulty | |
Nacimiento | 12 de febrero de 1921 Creeslough (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 2006 Wyndmoor (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Filadelfia | |
Nacionalidad | Estadounidense e irlandesa | |
Familia | ||
Padre | James McNulty | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Programadora, matemática e informática teórica | |
Área | Matemáticas y ciencias de la computación | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
¿Quién fue Kathleen McNulty?
Kathleen McNulty, conocida como Kay, fue una pionera en el mundo de las computadoras. Nació en Irlanda en 1921. Su familia se mudó a Estados Unidos cuando ella era muy pequeña. Al principio, Kay solo hablaba gaélico, el idioma de Irlanda. Aprendió inglés al llegar a Estados Unidos.
Sus primeros años y estudios
Kay asistió a la escuela en Filadelfia. Siempre le gustaron las matemáticas. Se graduó en el Chestnut Hill College en 1942. Fue una de las pocas estudiantes que se especializaron en matemáticas ese año.
¿Qué estudió Kathleen?
Kathleen estudió muchas ramas de las matemáticas. Aprendió álgebra, cálculo, trigonometría y estadísticas. También tomó cursos de negocios. Quería asegurarse de encontrar un buen trabajo que no fuera solo enseñar. En esa época, era difícil para las mujeres conseguir empleos en matemáticas fuera de la docencia.
Su trabajo como "computadora" humana
Poco después de graduarse, Kay encontró un anuncio de trabajo. El ejército de Estados Unidos buscaba mujeres con estudios en matemáticas. Necesitaban "computadoras" humanas. Estas personas hacían cálculos complejos a mano. Kay y su amiga Fran Bilas fueron contratadas. Empezaron a trabajar en la Moore School of Electrical Engineering en julio de 1942.
Su trabajo era calcular trayectorias balísticas. Esto significaba predecir dónde caerían los proyectiles. Era un trabajo muy detallado y repetitivo. Aprendieron a hacer estos cálculos paso a paso. Había muchas mujeres jóvenes trabajando como "computadoras" en ese tiempo.
¿Qué era un analizador diferencial?
Después de unos meses, Kay y Fran fueron trasladadas a trabajar con un "analizador diferencial". Era una máquina muy grande y avanzada. Podía hacer cálculos mucho más rápido que una persona. Lo que a una persona le tomaba 40 horas, la máquina lo hacía en 50 minutos. Era una herramienta increíble para su época.
Programando la ENIAC, la primera computadora electrónica
La ENIAC fue creada para hacer los mismos cálculos aún más rápido. Se desarrolló entre 1943 y 1946. En 1945, Kay fue elegida para ser una de las primeras programadoras de la ENIAC. Otras programadoras fueron Betty Snyder, Marlyn Wescoff y Ruth Lichterman.
La ENIAC podía hacer los cálculos de trayectoria en solo 10 segundos. Pero prepararla para un nuevo problema tomaba uno o dos días. Las programadoras eran las encargadas de decir a la máquina qué pasos seguir. Ellas diseñaban cómo la ENIAC resolvería cada problema.
¿Cómo se programaba la ENIAC?
Programar la ENIAC era un desafío. Era un proyecto secreto. Al principio, a las programadoras no se les permitía entrar en la sala de la máquina. Trabajaban con planos en una sala cercana. Una vez que tenían el programa diseñado en papel, podían entrar a la sala. Allí, conectaban cables y ajustaban interruptores para "programar" físicamente la máquina.
Su trabajo también incluía probar la ENIAC. Tenían que asegurarse de que cada parte de la máquina funcionara correctamente. En 1947, la ENIAC fue trasladada a Maryland. Kay, Ruth Lichterman y Fran Bilas se mudaron con ella.
Su vida después de la ENIAC
Kay se casó con John Mauchly en 1948. Él fue uno de los inventores de la ENIAC. Juntos tuvieron cinco hijos. Kay dejó su trabajo en Aberdeen para dedicarse a su familia.
Más tarde, Kay trabajó en el diseño de programas para otras computadoras. Entre ellas estaban la BINAC y la UNIVAC I. Su esposo, John Mauchly, falleció en 1980.
En 1985, Kay se casó con el fotógrafo Severo Antonelli. Él falleció en 1996. Kay siguió compartiendo la historia de la ENIAC. Dio charlas y entrevistas para que la gente conociera el importante trabajo de las primeras programadoras.
Kay McNulty Mauchly Antonelli falleció en 2006 a los 85 años.
Su legado en la historia de la computación
Durante mucho tiempo, el trabajo de Kay y sus compañeras programadoras no fue reconocido. Su labor era secreta debido a la guerra. Además, en esa época, el papel de las mujeres en la tecnología no siempre se valoraba.
En 1997, Kay fue incluida en el Salón de la Fama Internacional de Mujeres en Tecnología. Esto fue un reconocimiento a su gran contribución.
En 2010, se estrenó un documental llamado "Top Secret Rosies: The Female 'Computers' of WWII". La película contó la historia de estas mujeres pioneras.
En 2017, la Universidad de la Ciudad de Dublín nombró su edificio de computación en honor a Kathleen (Kay) McNulty. En 2019, una nueva supercomputadora en Irlanda también fue nombrada "Kay" en su honor. Esto demuestra lo importante que fue su trabajo para el desarrollo de la computación.
Galería de imágenes
-
Kathleen McNulty Mauchly Antonelli, Alyse Snyder, y Sis Stump operando el analizador diferencial en el sótano de la Escuela de Ingeniería Eléctrica Moore, en la University of Pennsylvania, Filadelfia (Pensilvania), en 1942–1945.
Véase también
En inglés: Kathleen Antonelli Facts for Kids