robot de la enciclopedia para niños

Kate Beaton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kate Beaton
KateBeatonJune2011.jpg
Kate Beaton en la Calgary Comic & Entertainment Expo, 2011
Información personal
Nombre de nacimiento Kathryn Moira Beaton
Apodo Kate
Nacimiento 8 de noviembre de 1983
Nueva Escocia, Canadá
Nacionalidad Canadiense
Familia
Cónyuge Morgan Murray
Educación
Educada en Universidad Mount Allison
Información profesional
Ocupación Dibujante, escritora de literatura infantil, escritora, ilustradora, historiadora y antropóloga
Área Escritura, ilustración, historia, antropología e historieta
Sitio web
www.harkavagrant.com/index.php
Distinciones
  • The Nipper (2009)
  • Harvey Award for Best Cartoonist (Writer/Artist) (2012)
  • Special Award for Humor (2012)
  • Eisner Award for Best Humor Publication (2016)
  • Eisner Award for Best Writer/Artist (2023)
  • Premio Jan Michalski (2024)
Firma
Kbsig.jpg

Kathryn Moira Beaton (nacida el 8 de septiembre de 1983), conocida como Kate Beaton, es una talentosa artista de cómics de Canadá. Es muy famosa por crear la tira de cómic en línea llamada Hark! A Vagrant.

¿Quién es Kate Beaton?

Sus primeros años y educación

Kate Beaton creció en un lugar llamado Mabou, en la Isla del Cabo Bretón, Nueva Escocia. Tiene raíces escocesas y tres hermanas. Desde pequeña le gustaba dibujar.

Estudió en la Universidad Mount Allison y se graduó en 2005. Allí obtuvo un título en historia y antropología. Mientras estaba en la universidad, empezó a dibujar cómics para el periódico de su escuela, The Argosy.

Después de terminar sus estudios, Kate trabajó como asistente en el Museo Marítimo de BC en Victoria. Fue durante este tiempo que sus cómics empezaron a hacerse conocidos.

La carrera de Kate Beaton como dibujante

Cómo empezó a publicar sus cómics

En 2007, Kate Beaton decidió compartir algunos de sus cómics históricos en internet. Un año después, se mudó a Toronto para dedicarse por completo a dibujar.

Su webcómic, Hark! A Vagrant, se publica de vez en cuando. En él, Kate dibuja sobre personajes famosos de la historia, como James Joyce y Ada Lovelace. También incluye personajes de libros clásicos. A veces, ella misma aparece en sus cómics, dibujándose de forma divertida.

Al principio, Kate dibujaba todos sus cómics usando un programa de computadora sencillo durante sus descansos en el trabajo. Su estilo de dibujo es simple, pero pone mucha atención en las expresiones de los rostros de sus personajes.

Reconocimientos y libros populares

El trabajo de Kate Beaton ha aparecido en revistas importantes como Wired, Harper's y The New Yorker.

En 2009, publicó su primer libro de cómics, Never Learn Anything from History. Este libro fue nominado a un premio importante para dibujantes canadienses, el Premio Doug Wright. Kate ya había ganado ese premio antes, en la categoría de "Mejor talento emergente".

En 2011, la editorial Drawn and Quarterly publicó su libro Hark! A Vagrant. La revista Time lo nombró uno de los diez mejores libros de ficción de ese año. Fue un gran éxito y estuvo entre los libros más vendidos del periódico The New York Times durante cinco meses. Este libro también ganó varios premios, como el Premio Harvey.

Kate también ha creado otros trabajos. En 2014, publicó un webcómic llamado Ducks. Esta historia es más seria y cuenta sus experiencias trabajando en un lugar de minería en Canadá.

Otro de sus libros, Step Aside, Pops, que es una colección de sus tiras cómicas, también fue un éxito. En 2015, llegó a la lista de los libros gráficos más vendidos del New York Times.

Además de sus cómics y libros, Kate Beaton ha ilustrado otros libros y ha trabajado en proyectos para la televisión.

Premios importantes

Kate Beaton ha recibido varios premios por su talento y creatividad:

  • 2009: Premio Doug Wright por Mejor Talento Emergente
  • 2011: Premio Harvey por Mejor Cómic On-Line
  • 2011: Premio Ignatz por Cómic On-line Excepcional
  • 2012: Premio Harvey por Mejor Cómic On-Line
  • 2012: Premio Harvey Especial por Humor en Cómics
  • 2012: Premio Harvey para Mejor Dibujante
  • 2016: Premio Eisner por Mejor Publicación de Humor
  • 2023: Premio Eisner por Mejor Escritor/Artista
  • 2024: Premio Jan Michalski

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kate Beaton Facts for Kids

kids search engine
Kate Beaton para Niños. Enciclopedia Kiddle.