robot de la enciclopedia para niños

Kate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kate
Parte de KDE Applications
Sc-apps-kate-editor.svg
Kate 16.12.png
Información general
Tipo de programa Editor de textos
Autor Christoph Cullmann
Desarrollador KDE (The KatePart / Kate / KWrite Team)
Licencia LGPLv2
Información técnica
Programado en C++ (Qt)
Interfaz gráfica predeterminada Qt
Versiones
Última versión estable 24.08.2 (info) (10 de octubre de 2024 (8 meses y 26 días))
Última versión en pruebas 18.03.8023 de marzo de 2018
Archivos legibles
  • Kate language syntax
  • Kate language syntax (UTF-8)
Archivos editables
  • Kate language syntax
  • Kate language syntax (UTF-8)
Enlaces
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores

En el mundo de la informática, Kate es un editor de textos muy útil. Es parte del entorno de escritorio KDE. El nombre Kate es un acrónimo que significa KDE Advanced Text Editor, lo que se traduce como "Editor de textos avanzado para KDE".

¿Cómo empezó Kate?

Los primeros pasos del proyecto

El proyecto Kate comenzó en diciembre del año 2000. Al principio, se le conocía como "KCEdit". La "C" en KCEdit venía del apellido de su creador, Christoph Cullmann.

Cambios de nombre

Con el tiempo, más personas se unieron al proyecto. Por eso, el nombre cambió de KCEdit a Kant. Este nombre se inspiró en un famoso pensador llamado Immanuel Kant. La idea era que el nombre fuera más neutral y diferente de otros programas. Sin embargo, la pronunciación de "Kant" en inglés podía sonar un poco confusa para algunas personas. Así que, decidieron cambiar el nombre una vez más, y así nació "Kate".

Kate y KDE

Kate se convirtió en una parte oficial del paquete de programas de KDE desde la versión 2.2 de KDE, lanzada el 15 de agosto de 2002. Gracias a una tecnología especial de KDE llamada KParts, Kate puede funcionar como una parte de edición dentro de otras aplicaciones de KDE. Por ejemplo, programas importantes como KDevelop (que ayuda a crear otros programas) y Quanta Plus (para hacer páginas web) usan a Kate para editar texto.

¿Qué puede hacer Kate?

Funciones principales de Kate

Kate tiene muchas características que lo hacen un editor de texto muy potente:

  • Resaltado de sintaxis: Puede mostrar el código de más de 300 lenguajes de programación con colores diferentes. Esto hace que sea más fácil leer y entender el código. Puedes añadir más lenguajes usando archivos especiales.
  • Buscar y reemplazar: Te permite encontrar palabras o frases en tu texto y cambiarlas por otras, incluso usando patrones complejos.
  • Ayuda para programar: Es muy útil para seguir el código en lenguajes como C++, C y PHP.
  • Múltiples documentos: Puedes tener muchos archivos abiertos al mismo tiempo en una sola ventana.
  • Sesiones: Puedes guardar grupos de archivos abiertos como una "sesión" para abrirlos todos juntos más tarde.
  • Manejador de archivos: Te ayuda a organizar y encontrar tus archivos fácilmente.
  • Terminal integrado: Incluye una ventana de comandos, como la que encuentras en Konsole, para ejecutar órdenes directamente.
  • Numeración de líneas: Muestra los números de cada línea de texto, lo que es muy útil para programar o revisar documentos.

Programas relacionados

  • KWrite
  • KDevelop

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kate (text editor) Facts for Kids

kids search engine
Kate para Niños. Enciclopedia Kiddle.