robot de la enciclopedia para niños

Katalin Karikó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Katalin Karikó
Katalin Karikó at the United States Embassy Sweden, 2023 Nobel Reception (cropped).jpg
Información personal
Nombre nativo Karikó Katalin
Nacimiento 17 de enero de 1955
Szolnok (República Popular Húngara)
Residencia Filadelfia y Municipio de Abington
Nacionalidad Estadounidense y húngara
Lengua materna Húngaro
Familia
Hijos Susan Francia
Educación
Educada en
  • Móricz Zsigmond Gimnázium és Közgazdasági Szakközépiskola
  • Universidad de Szeged (M.S. en Biología; 1973-1978)
  • Universidad de Szeged (Ph.D. en Bioquímica; 1978-1982)
Información profesional
Ocupación Investigadora, bioquímica, profesora de universidad e inventora
Área ARN mensajero y bioquímica
Empleador
Miembro de
Sitio web
www.pennmedicine.org/providers/profile/katalin-kariko

Katalin Karikó (nacida el 17 de enero de 1955 en Szolnok, Hungría) es una destacada bioquímica húngara y estadounidense. Es conocida por su importante trabajo en el campo del ARN mensajero (ARNm). Su investigación ha sido clave para desarrollar terapias basadas en el ARNm. Actualmente, es vicepresidenta sénior en BioNTech RNA Pharmaceuticals.

El trabajo de Karikó incluye el estudio de cómo el ARN interactúa con el sistema de defensa del cuerpo. Junto con Drew Weissman, descubrió cómo modificar los nucleósidos del ARN para que el cuerpo no lo rechace. Este descubrimiento fue fundamental para que el ARNm pudiera usarse en tratamientos médicos. Gracias a esto, ella y Weissman recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2023. Sus patentes sobre el ARN modificado han sido usadas por empresas como BioNTech y Moderna para crear las vacunas contra el COVID-19. Katalin Karikó es la madre de Susan Francia, quien ha ganado dos medallas de oro olímpicas.

¿Quién es Katalin Karikó?

Katalin Karikó creció en la ciudad de Kisújszállás, Hungría. Allí estudió en el Móricz Zsigmond Református Gimnázium. Después de obtener su doctorado en la Universidad de Szeged, continuó sus investigaciones en varios centros importantes. Trabajó en el Instituto de Bioquímica del Centro de Investigaciones Biológicas de la Academia de Ciencias de Hungría, en la Universidad del Temple y en la Uniformed Services University of the Health Sciences.

Primeros pasos en la investigación

Mientras trabajaba en la Universidad del Temple en Filadelfia, Karikó participó en un estudio donde se usaba ARN de doble cadena (dsRNA) para tratar ciertas enfermedades. En ese momento, se sabía que el dsRNA tenía efectos importantes en el cuerpo, aunque no se entendía completamente cómo funcionaba.

En 1990, cuando era profesora en la Universidad de Pensilvania, Karikó propuso por primera vez usar el ARNm para crear nuevas terapias. Desde entonces, su principal interés ha sido desarrollar tratamientos basados en el ARNm. Trabajó como profesora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania durante casi 25 años.

Un descubrimiento clave y su impacto

En 2012, Karikó y Drew Weissman, un experto en el sistema de defensa del cuerpo de la Universidad de Pensilvania, lograron una patente. Esta patente era sobre cómo modificar el ARNm para que el cuerpo no lo atacara. Poco después, la universidad vendió los derechos de esta invención a una empresa llamada Cellscript.

Más tarde, una empresa de inversión llamada Flagship Pioneering, que apoya a Moderna, quiso obtener la licencia de la patente, pero ya no estaba disponible. A principios de 2013, Karikó se dio cuenta de que no tendría la oportunidad de aplicar su conocimiento sobre el ARNm en la universidad. Por eso, decidió unirse a BioNTech RNA Pharmaceuticals como vicepresidenta sénior.

¿En qué se enfoca la investigación de Karikó?

Las investigaciones de Katalin Karikó se centran en la terapia génica usando ARN mensajero. También estudia cómo el ARN provoca respuestas en el sistema de defensa del cuerpo y cómo tratar problemas causados por la falta de oxígeno en los tejidos, como en el cerebro.

Su trabajo ha sido fundamental para que BioNTech pueda crear células de defensa que produzcan sustancias que actúan como vacunas. La investigación de Karikó mostró que la respuesta del cuerpo al ARNm modificado podía ayudar a las vacunas contra el cáncer a ser más efectivas. En 2020, esta tecnología se usó para desarrollar la vacuna contra el COVID-19 (Tozinameran), producida por Pfizer y BioNTech.

Patentes importantes

Katalin Karikó es titular de patentes clave que han permitido el desarrollo de las vacunas de ARNm. Dos de las más importantes son:

  • US8278036B2 y US8748089B2: Estas patentes describen cómo crear moléculas de ARN con nucleósidos modificados, como la pseudouridina. Estas modificaciones ayudan a que el cuerpo no rechace el ARN. También explican cómo usar estas moléculas para reemplazar genes, tratar enfermedades y llevar proteínas a los tejidos del cuerpo.

Reconocimientos y premios

Katalin Karikó ha recibido muchos premios por su importante trabajo:

  • En 2020, junto con Drew Weissman, recibió el Premio Rosenstiel por su trabajo pionero en la modificación de ácidos nucleicos para desarrollar terapias y vacunas de ARN.
  • En enero de 2021, fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Szeged, donde estudió. En marzo de ese mismo año, recibió el Premio Széchenyi.
  • En 2021, ganó el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Lo compartió con Drew Weissman, Philip Felgner, Uğur Şahin, Özlem Türeci, Derrick Rossi y Sarah Gilbert. Este premio fue por su contribución al desarrollo de las vacunas contra el COVID-19.
  • En 2022, recibió el Werner von Siemens Ring.
  • También en 2022, obtuvo el Premio Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina, junto a Robert Langer y Drew Weissman. Este premio fue por sus aportes a las terapias de ARN mensajero y la tecnología que permite a nuestras propias células producir proteínas para prevenir y tratar enfermedades.
  • En 2022, recibió el Premio Solvay por su investigación que llevó a la creación de la vacuna de ARNm contra el COVID-19.
  • En 2023, Karikó fue galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina junto a Drew Weissmann. Este reconocimiento fue por su descubrimiento de cómo modificar el ARNm, lo que hizo posible el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19.

Vida personal

Katalin Karikó está casada con Béla Francia. En 1985, se mudaron de Hungría a Filadelfia con su hija Susan Francia, que entonces tenía dos años. En esa época, el gobierno de Hungría no permitía sacar mucho dinero del país. Por eso, tuvieron que esconder todos sus ahorros, 1246 dólares estadounidenses, dentro de un osito de peluche para poder llevarlos consigo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Katalin Karikó Facts for Kids

kids search engine
Katalin Karikó para Niños. Enciclopedia Kiddle.