robot de la enciclopedia para niños

Kasim-Yomart Tokáev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kasim-Yomart Tokáev
Kassym-Jomart Tokayev, President of Kazakhstan on 24 April 2024 (cropped).jpg
Tokaev en 2024.

Flag of the President of Kazakhstan.svg
2.º Presidente de la República de Kazajistán
Actualmente en el cargo
Desde el 12 de junio de 2019
Interino: 20 de marzo-12 de junio de 2019
Primer ministro Askar Mamin
(2019-2022)
Alihan Smaiylov
(2022-2024)
Olzhas Bektenov
(desde 2024)
Predecesor Nursultán Nazarbáyev

Coat of arms of Kazakhstan.svg
Presidente del Consejo de Seguridad Nacional de Kazajistán
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de enero de 2022
Predecesor Nursultán Nazarbáyev

Emblem of the Organization of Turkic States (2024).svg
Presidente pro tempore de la Organización de Estados Turcos
Actualmente en el cargo
Desde el 3 de noviembre de 2023
Predecesor Shavkat Mirziyoyev

Emblem of Kazakhstan latin.svg
Presidente del Senado de Kazajistán
16 de octubre de 2013-19 de marzo de 2019
Predecesor Kairat Mami
Sucesor Dariga Nazarbáyeva

11 de enero de 2007-15 de abril de 2011
Predecesor Nurtai Abykáyev
Sucesor Kairat Mami

Emblem of Kazakhstan latin.svg
Primer ministro de Kazajistán
12 de octubre de 1999-28 de enero de 2002
Presidente Nursultán Nazarbáyev
Vice primer ministro Aleksandr Pavlov
(1999-2000)
Daniyal Ajmétov
(2000-2001)
Predecesor Nurlan Balgimbayev
Sucesor Imangali Tasmagambetov

Emblem of Kazakhstan latin.svg
Ministro de Relaciones Exteriores de Kazajistán
29 de febrero de 2002-11 de enero de 2007
Presidente Nursultán Nazarbáyev
Predecesor Erlan Idrissov
Sucesor Marat Tazhin

13 de octubre de 1994-12 de octubre de 1999
Predecesor Kaudat Saudabayev
Sucesor Erlan Idrissov

Emblem of Kazakhstan latin.svg
Senador de la República de Kazajistán
11 de enero de 2007-19 de marzo de 2019

Información personal
Nombre en kazajo Қасым-Жомарт Кемелұлы Тоқаев
Nombre en kazajo Qasym-Jomart Kemelūly Toqaev
Nacimiento 17 de mayo de 1953
Bandera de la Unión Soviética Alma Ata, República Socialista Soviética de Kazajistán, Unión Soviética
Residencia Astaná
Nacionalidad Soviético (hasta 1991)
Kazajo (desde 1991)
Religión Islam Suní
Lengua materna Ruso y Kazajo
Familia
Padres Kemel Tokáev
Turar Shabarbáeva
Cónyuge Nadezhda Tokáeva (1980-2020)
Hijos 1
Educación
Educación Dóktor nauk en Ciencias Políticas
Educado en
  • Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú
  • Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa
Información profesional
Ocupación Político (desde 1992) y diplomático (1975-1992)
Empleador Organización de las Naciones Unidas (2011-2013)
Partido político Independiente (1991-1999, desde 2022)
Amanat (1999-2022)
PCUS (Kazajistán) (hasta 1991)
Sitio web www.akorda.kz/ru
Firma
Tokayev signature.svg

Kasim-Yomart Tokáev es un importante político y diplomático de Kazajistán. Nació el 17 de mayo de 1953 en Alma Ata, que era la capital de la República Socialista Soviética de Kazajistán en la Unión Soviética.

Desde el 12 de junio de 2019, Tokáev es el presidente de Kazajistán. Tomó el cargo después de que Nursultán Nazarbáyev renunciara el 19 de marzo de 2019, tras 29 años como presidente. Tokáev fue confirmado en su puesto en las Elecciones presidenciales de Kazajistán de 2019 al ganar con el 70,96 % de los votos.

Antes de ser presidente, Tokáev fue presidente del Senado de Kazajistán en dos ocasiones: de 2013 a 2019 y de 2007 a 2011. También fue primer ministro de Kazajistán de 1999 a 2002. Además, trabajó como director general de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra de 2011 a 2013.

¿Quién es Kasim-Yomart Tokáev?

Sus primeros años y familia

Kasim-Yomart Tokáev nació en Alma Ata, una ciudad que en ese momento formaba parte de la Unión Soviética. Su padre, Kemel Tokáev, fue un escritor muy conocido en Kazajistán y participó en la Segunda Guerra Mundial. Su madre, Turar Shabarbáeva, fue profesora de idiomas.

Tokáev tiene un hijo. Habla varios idiomas con fluidez, incluyendo kazajo, ruso, chino mandarín e inglés. También tiene conocimientos de francés. Durante 13 años, fue presidente de la Federación de Tenis de Mesa de Kazajistán.

Su educación y formación

En 1970, Tokáev comenzó a estudiar en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú. Este instituto estaba relacionado con el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética. Durante sus estudios, tuvo la oportunidad de hacer una práctica de seis meses en la embajada de la Unión Soviética en China.

Después de terminar sus estudios, en 1991, Tokáev realizó cursos especiales para convertirse en director diplomático en la Academia Diplomática de Moscú.

La carrera de Tokáev en la diplomacia y la política

Inicios como diplomático

En 1975, Tokáev empezó a trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética. Su primer puesto fue en la embajada soviética en Singapur. Más tarde, en 1983, regresó a China para mejorar su chino mandarín en el Instituto Lingüístico de Pekín.

De 1984 a 1991, Tokáev trabajó en la embajada soviética en Pekín, donde ocupó diferentes cargos, como segundo secretario, primer secretario y asesor.

Su camino en la política de Kazajistán

Cuando la Unión Soviética se disolvió en 1991, Kazajistán se convirtió en un país independiente. Gracias a su experiencia en diplomacia, Tokáev fue nombrado viceministro de Relaciones Exteriores de Kazajistán en 1992. Al año siguiente, fue ascendido a primer viceministro y, en 1994, se convirtió en Ministro de Relaciones Exteriores.

Tokáev ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores hasta octubre de 1999. En ese mismo mes, fue nombrado primer ministro de Kazajistán. Durante su tiempo como primer ministro, la economía de Kazajistán creció mucho. Dejó el cargo en enero de 2002.

Después de ser primer ministro, Tokáev volvió a ser Ministro de Relaciones Exteriores en 2002 y ocupó este puesto hasta 2007. Ese año, fue nombrado presidente del Senado de Kazajistán.

De 2011 a 2013, Tokáev trabajó como Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas en Ginebra. Luego, regresó a Kazajistán y fue nombrado nuevamente presidente del Senado en 2013, cargo que mantuvo hasta marzo de 2019.

Tokáev como presidente de Kazajistán

El 19 de marzo de 2019, el entonces presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, anunció su renuncia. Según las leyes de Kazajistán, el presidente del Senado asume el cargo de forma temporal hasta las siguientes elecciones. Así, Kasim-Yomart Tokáev se convirtió en presidente interino el 20 de marzo de 2019.

El 9 de junio de 2019, se realizaron las elecciones presidenciales, y Tokáev fue elegido oficialmente presidente. Tomó posesión de su cargo el 12 de junio de 2019.

Medidas durante la pandemia

El 15 de marzo de 2020, Tokáev firmó un decreto para declarar el estado de emergencia en Kazajistán debido a la propagación del coronavirus. Esta medida duró desde el 16 de marzo hasta el 11 de mayo de 2020.

El presidente Tokáev anunció un plan para ayudar a los ciudadanos y a las pequeñas empresas. Se destinaron grandes sumas de dinero para apoyar a la población y a la economía del país. Tokáev afirmó que la salud de los ciudadanos era la prioridad principal de su gobierno.

Acontecimientos y elecciones de 2022

A principios de 2022, hubo algunas protestas en Kazajistán debido al aumento de los precios del gas. Esto llevó a la renuncia del gobierno. Tokáev tomó medidas para manejar la situación y también aceptó la renuncia de Nursultán Nazarbáyev de su puesto en el Consejo de Seguridad.

A pesar de la situación, la opinión pública en Kazajistán apoyó a Tokáev. En las elecciones presidenciales de noviembre de ese año, fue reelegido para un mandato de 7 años con el 81 % de los votos. Esto mostró el respaldo a su política de buscar más socios comerciales y mantener relaciones equilibradas con otros países.

Relaciones con otros países

Tokáev ha trabajado para mantener buenas relaciones con otros países. Poco después de asumir la presidencia en 2019, visitó Moscú y se reunió con el presidente de Rusia.

En 2020, algunos políticos rusos hicieron comentarios sobre el territorio de Kazajistán que causaron preocupación. Tokáev respondió que el territorio de Kazajistán no fue un "regalo" de nadie y que tales comentarios buscaban dañar las relaciones entre los dos países.

Cuando ocurrió el conflicto en Ucrania en 2022, Tokáev y el Ministro de Relaciones Exteriores de Kazajistán expresaron su postura. Tokáev dejó claro que Kazajistán no reconocería ciertas regiones como países independientes, siguiendo su principio de no reconocer entidades que no son estados reconocidos internacionalmente. Por esta razón, también rechazó una condecoración del presidente de Rusia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kassym-Jomart Tokayev Facts for Kids

  • Relaciones Kazajistán-Rusia


Predecesor:
Nursultán Nazarbáyev
Coat of arms of Kazakhstan.svg
Presidente de Kazajistán
2019 -
Sucesor:
En el cargo
kids search engine
Kasim-Yomart Tokáev para Niños. Enciclopedia Kiddle.