robot de la enciclopedia para niños

Kaluta para niños

Enciclopedia para niños

El kaluta o antequino pequeño rojo (Dasykaluta rosamondae) es un pequeño marsupial que vive en las zonas desérticas de Pilbara, al noroeste de Australia Occidental. Es el único miembro de su género, Dasykaluta, y pertenece a la familia Dasyuridae.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Kaluta
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Marsupialia
Magnorden: Australidelphia
Superorden: Eometatheria
Orden: Dasyuromorphia
Familia: Dasyuridae
Subfamilia: Dasyurinae
Tribu: Dasyurini
Género: Dasykaluta
Archer, 1982
Especie: Dasykaluta rosamondae
(Ride, 1964)
Distribución
Distribución de D. rosamonde
Distribución de D. rosamonde

¿Cómo es el kaluta?

El kaluta es un animal pequeño. Mide entre 9 y 11 cm de largo, sin contar su cola que mide unos 7 cm. Su peso es de 20 a 40 gramos, ¡como una barra de chocolate pequeña!

Apariencia y color

Su pelaje es de color pardo o rojizo. Se parece a otras especies de su familia, como los Dasycercus. Sin embargo, el kaluta es más pequeño y no tiene las crestas negras en la cola que sí tienen otros animales parecidos.

Características de las hembras

Las hembras de kaluta tienen ocho glándulas mamarias. Esto es importante para alimentar a sus crías.

¿Dónde vive el kaluta?

El kaluta es un animal que vive en las regiones desérticas. Su hogar se encuentra específicamente en la zona de Pilbara, en el noroeste de Australia Occidental. Este tipo de ambiente seco es donde se siente más cómodo.

¿Cómo se reproduce el kaluta?

La época en que los kalutas se reproducen es en diciembre. Después de un tiempo de espera de 40 a 50 días, la hembra tiene sus crías.

Nacimiento y cuidado de las crías

Las hembras de kaluta tienen una camada de crías al año. A veces nacen más crías de las que la madre puede alimentar al mismo tiempo. Las crías se alimentan de la leche materna durante unas 16 semanas.

Madurez y ciclo de vida

Los kalutas alcanzan la madurez para reproducirse cuando tienen unos 8 meses de edad, alrededor de septiembre. Una característica especial de esta especie es que los machos suelen vivir solo hasta después de la época de reproducción. Las hembras, en cambio, pueden tener crías durante unos 3 años.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Cladograma Australidelphia
kids search engine
Kaluta para Niños. Enciclopedia Kiddle.