robot de la enciclopedia para niños

Kaïs Saied para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kaïs Saied
Kais Saied 2023.jpg

Presidential Standard of Tunisia.svg
Presidente de la República Tunecina
Actualmente en el cargo
Desde el 23 de octubre de 2019
Jefe de Gobierno Youssef Chahed (2019-2020)
Elyes Fakhfakh (2020)
Hichem Mechichi (2020-2021)
Najla Bouden (2021-2023)
Ahmed Hachani (2023-2024)
Kamel Madouri (2024-2025)
Sara Zaafarani (desde 2025)
Predecesor Mohamed Ennaceur
(interino)

Información personal
Nombre en árabe قيس سعيد
Nacimiento 22 de febrero de 1958
Túnez (Túnez)
Nacionalidad Tunecina
Religión Musulmán Suní
Familia
Cónyuge Ichraf Saïed
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Túnez
Información profesional
Ocupación Académico, jurista y político
Empleador
  • University of Sousse (1994-1999)
  • Universidad de Túnez (1999-2018)
Partido político Independiente
Distinciones
  • Algerian National Order of Merit, Atheer rank (2020)
  • Knight Grand Cordon with Collar of the Order of Palestine (2021)
Firma
Signature Kais Saied.svg

Kaïs Saied (en árabe, قيس سعيد) nació en Túnez el 22 de febrero de 1958. Es un experto en leyes y un político tunecino. Desde el 23 de octubre de 2019, es el presidente de Túnez.

En enero de 2021, hubo protestas en Túnez por problemas económicos y la pandemia de COVID-19. El 25 de julio de 2021, Saied tomó decisiones importantes. Cambió el gobierno y el parlamento, asumiendo más control.

Desde entonces, Saied ha supervisado cambios en el sistema judicial y ha detenido a algunos políticos. Gobernó con decretos hasta que se aprobó una nueva constitución en 2022. Esta constitución le dio más poder y llevó a nuevas elecciones legislativas. El 6 de octubre de 2024, fue reelegido para un segundo mandato. Esto ocurrió en unas elecciones con baja participación.

Kaïs Saied: El Presidente de Túnez

¿Quién es Kaïs Saied?

Kaïs Saied viene de una familia sencilla. Sus padres son Moncef Saïed y Lalla Zakia.

Fue profesor en la Universidad de Túnez. También fue Secretario General de la Asociación Tunecina de Derecho Constitucional entre 1990 y 1995. Desde 1995, es vicepresidente de esta asociación.

Entre 1994 y 1999, dirigió el Departamento de Derecho General en la Universidad de Sousse. Fue parte de un grupo de expertos de la Liga Árabe y del Instituto Árabe de Derechos Humanos. En 2014, ayudó a revisar el borrador de la Constitución de Túnez.

Entre 2010 y 2011, participó en la revolución tunecina. En 2013, rechazó ser parte de una comisión que buscaba soluciones legales para la Autoridad Superior Independiente para las Elecciones.

Su Camino en la Política

Kaïs Saied fue uno de los primeros en anunciar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2019. Hizo una campaña con pocos recursos y usó un lenguaje formal. Su mensaje se centró en la lucha contra la corrupción y en el respeto a las leyes.

Muchos jóvenes lo apoyaron. Aunque no tuvo mucha publicidad, obtuvo el 18.4% de los votos. Esto le permitió pasar a la segunda ronda de las elecciones. El 20 de septiembre de 2019, el partido Ennahda lo apoyó para la segunda vuelta.

Después de asumir la presidencia, Saied tenía una semana para encargar la formación de gobierno al partido ganador de las elecciones legislativas. El partido tendría un mes para obtener la aprobación del parlamento. El 15 de noviembre de 2019, nombró a Habib Jemli, del partido Ennahdha, como jefe de gobierno.

Saied decidió no vivir en el palacio presidencial. Prefirió quedarse en su casa en Mnihla. El 30 de octubre, nombró a Tarek Bettaïeb como jefe de su gabinete y a Mohamed Salah Hamdi como asesor de seguridad.

En julio de 2021, Saied declaró un "estado de excepción". Destituyó al primer ministro, suspendió la actividad del parlamento y quitó la protección legal a los diputados. Un año después, presentó una reforma de la Constitución que le daba más poderes. Tres meses después, se convocaron elecciones legislativas. Muchos partidos políticos no participaron, y la asistencia fue baja, solo el 11.22%.

Ideas y Propuestas de Kaïs Saied

Kaïs Saied tiene ideas muy firmes sobre la sociedad.

Descentralización del Estado

Él apoya la descentralización. Esto significa que quiere que el poder no esté solo en el gobierno central. Busca que las decisiones se tomen más a nivel local.

Igualdad en la herencia

Se opone a una reforma que busca la igualdad entre hombres y mujeres en el reparto de la herencia.

Otras posiciones

Durante su campaña presidencial en 2019, propuso que los funcionarios locales pudieran ser removidos de su cargo si no cumplían bien. También sugirió revisar cómo funciona el poder legislativo en Túnez.

Publicaciones

Kaïs Saied ha escrito varios libros y artículos sobre derecho constitucional. Algunos de ellos son:

  • (en árabe) Colección de constituciones tunecinas y documentos políticos (نصوص و وثائق سياسية تونسية‎) [con Abdelfattah Amor], publicado en 1987.
  • Disposiciones generales de la Constitución, publicado en 2010.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kais Saied Facts for Kids

kids search engine
Kaïs Saied para Niños. Enciclopedia Kiddle.