Ka'ba-i-Zartosht para niños
El Ka'ba-i Zartosht (que significa "El Cubo de Zoroastro" en persa) es un edificio muy antiguo, construido hace unos 2500 años. Se encuentra en Naqsh-e Rostam, un lugar arqueológico importante en Irán, cerca de la famosa ciudad de Persépolis. Está en la provincia de Fars, cerca de la ciudad de Shiraz.
Este edificio es una torre de piedra que se construyó durante el Imperio aqueménida, alrededor del siglo V antes de Cristo. Es una copia de otra estructura similar que existía en Pasargadas, otra ciudad antigua. Aunque hoy solo vemos la torre de piedra, originalmente formaba parte de un conjunto más grande hecho de adobe (ladrillos de barro), que no ha sobrevivido al paso del tiempo.
Contenido
¿Qué es el Ka'ba-i Zartosht?
El Ka'ba-i Zartosht es una torre de piedra con una forma muy particular, como un cubo. Los expertos creen que su propósito era similar al de su "hermano" en Pasargadas: servir como un lugar seguro para guardar objetos importantes relacionados con el gobierno de los reyes.
¿Dónde se encuentra este misterioso edificio?
Este fascinante monumento se ubica en Naqsh-e Rostam, un sitio arqueológico muy significativo. Está a poca distancia al noroeste de las ruinas de Persépolis, una de las capitales del antiguo Imperio aqueménida. La zona es rica en historia y se encuentra en la actual provincia de Fars, en Irán.
¿Para qué se usaba el Ka'ba-i Zartosht?
El verdadero propósito del Ka'ba-i Zartosht ha sido un misterio durante mucho tiempo, y los historiadores tienen varias ideas.
Algunos pensaron que pudo haber sido un altar de fuego o un monumento para mantener una llama encendida en honor a los emperadores, cuyas tumbas están muy cerca. Sin embargo, esta idea es poco probable porque el edificio no tiene suficiente ventilación, lo que habría apagado rápidamente cualquier llama. Además, la inscripción que sugiere esto fue escrita muchos siglos después de la construcción del edificio, por lo que su autor quizás no conocía el propósito original.
La teoría más aceptada hoy en día es que el Ka'ba-i Zartosht funcionaba como una especie de caja fuerte o tesoro. Se cree que se usaba para guardar el Avesta, que es el libro sagrado de los zoroastrianos, una antigua religión. Esta idea está respaldada por una inscripción en una de sus paredes, hecha por un sacerdote zoroastriano llamado Kartir.
Véase también
En inglés: Ka'ba-ye Zartosht Facts for Kids
- Naqsh-e Rustam
- Autores de las inscripciones de Ka'ba-i Zartosht: