K-9 (personaje de Doctor Who) para niños
Datos para niños K-9 |
||
---|---|---|
Personaje de Doctor Who The Sarah Jane Adventures K-9 and Company K-9 |
||
![]() |
||
Primera aparición | The Invisible Enemy (1977) | |
Voz original | John Leeson David Brierley (1979-1980) |
|
Información profesional | ||
Aliados | Cuarto Doctor Décimo Doctor Leela Romana Sarah Jane Smith Luke Smith |
|
Perfil en IMDb | ||
K-9 es el nombre de varios perros robóticos que aparecen en la famosa serie británica de ciencia ficción Doctor Who. Su nombre suena como "canine" (canino en inglés). K-9 apareció por primera vez en 1977.
Este personaje también ha sido muy importante en tres series derivadas de televisión. Estas son: el episodio piloto K-9 and Company (1981), The Sarah Jane Adventures (2007-2011) y K-9 (2009-2010). Al principio, K-9 no iba a ser un personaje fijo. Sin embargo, se quedó porque se esperaba que fuera muy popular entre los niños.
En la historia de la serie, han existido al menos cuatro versiones diferentes de K-9. Las dos primeras viajaron con el Cuarto Doctor. El actor John Leeson le dio voz a K-9 en la mayoría de sus apariciones. Solo en la temporada 17 de Doctor Who (1979-1980), la voz fue de David Brierley. Los creadores de K-9 son Bob Baker y Dave Martin, quienes aún tienen los derechos del personaje. Por eso, la serie K-9 de Bob Baker, que no fue hecha por la BBC, no puede mencionar directamente eventos o personajes de Doctor Who.
En la serie, K-9 es un perro robot que el Doctor consigue en el episodio de 1977 The Invisible Enemy. Las dos primeras versiones de K-9 viajaron con el Cuarto Doctor (interpretado por Tom Baker) hasta 1981. K-9 era muy útil por su potente láser en la nariz, su gran conocimiento y su inteligencia. En 1981, cada uno de los dos K-9 se quedó con una de las compañeras del Doctor.
Después, el personaje pasó a las series derivadas. Los productores esperaban que la popularidad de K-9 entre los niños ayudara a lanzar la serie K-9 and Company. Esta serie tenía a la actriz Elisabeth Sladen como la compañera Sarah Jane Smith junto a un nuevo K-9. En 2006, K-9 volvió a aparecer en Doctor Who. Aunque sus apariciones en The Sarah Jane Adventures (2007) fueron limitadas por el desarrollo de la serie K-9, el personaje empezó a aparecer regularmente en ambas. El K-9 original (Modelo I) y el Modelo IV tuvieron sus propias aventuras.
Contenido
¿Cuántas versiones de K-9 existen?
K-9 ha tenido varias versiones a lo largo de las series. Cada una tiene sus propias aventuras y características.
K-9 Modelo I: El primer compañero robótico
El primer K-9, llamado "K-9 Modelo I", apareció en The Invisible Enemy (1977). Fue creado por el profesor Marius en el año 5000. K-9 Modelo I viajó con el Cuarto Doctor (Tom Baker) y Leela (Louise Jameson). Los acompañó en muchas aventuras por el espacio y el tiempo.
En el episodio The Invasion of Time (1978), K-9 decide quedarse en Gallifrey, el planeta del Doctor, con Leela. Aunque esta primera versión de K-9 no volvió a aparecer en Doctor Who, es el personaje principal de la serie K-9 de 2009. En esta serie, K-9 se "regenera" y se convierte en un robot más moderno y futurista. En la primera temporada de K-9, el personaje es transportado a Londres en el año 2050. Allí ayuda al profesor Gryffen y a unos adolescentes contra un gobierno opresor. El K-9 actualizado puede volar y tiene armas láser más potentes.
K-9 Modelo II: El explorador del E-Espacio
K-9 Modelo II aparece por primera vez en The Ribos Operation (1978). Era más ágil que el primer modelo. Podía sentir el peligro y avisar a los demás. Viajó con el Doctor y Romana (Mary Tamm y Lalla Ward).
Cuando Romana cambió de actriz, se dijo que K-9 tenía "laringitis". Esto explicó por qué John Leeson dejó de darle voz por un tiempo. Cuando el Doctor y Romana viajan a un universo paralelo llamado E-Espacio, K-9 sufre muchos daños en Warriors' Gate (1981). Los daños eran tan graves que K-9 solo podía funcionar en el E-Espacio. Cuando Romana decide quedarse allí, el Doctor le regala a K-9.
K-9 Modelo III: El amigo de Sarah Jane
K-9 Modelo III apareció por primera vez en la serie derivada K-9 and Company. En el episodio piloto A Girl's Best Friend, este K-9 es un regalo para la antigua compañera del Doctor, Sarah Jane Smith (Elisabeth Sladen). Juntos, vivieron muchas aventuras.
El Modelo III hizo una breve aparición con Sarah Jane en el especial del 20 aniversario The Five Doctors (1983). Su última aparición importante fue en el episodio Reunión escolar en 2006. En esa historia, el Modelo III estaba dañado y se sacrificó para detener a unos alienígenas. Al final del episodio, el Décimo Doctor le regala a Sarah Jane un nuevo K-9. Este nuevo K-9 fue reconstruido a partir del Modelo III, por lo que tiene los mismos recuerdos.
K-9 Modelo IV: El protector de la Tierra
Después de aparecer en el final de Reunión escolar, K-9 Modelo IV hace un cameo en el inicio de The Sarah Jane Adventures, en el episodio Invasion of the Bane. Por problemas de derechos, se explicó que K-9 estaba sellando un agujero negro y solo podía comunicarse con Sarah Jane de vez en cuando.
El personaje aparece de forma heroica en el final de la primera temporada, The Lost Boy. Allí lucha contra una supercomputadora alienígena. K-9 Modelo IV mostró nuevos poderes como teletransportación y levitación. Aunque los primeros modelos debían ser cargados, el Undécimo Doctor reveló que algunos o todos podían levitar. K-9 también tiene un puerto USB.
Más tarde, el personaje aparece brevemente en el final de la cuarta temporada de Doctor Who, El fin del viaje (2008). Allí, K-9 y el Sr. Smith ayudan al Doctor a devolver la Tierra a su lugar. Después de un acuerdo con sus creadores, K-9 se convirtió en un personaje regular en la tercera temporada de The Sarah Jane Adventures. Al principio de la cuarta temporada, K-9 se va con Luke a la universidad. Volverá a aparecer en el final de la serie, Goodbye, Sarah Jane Smith.
¿Cómo se creó K-9?
K-9 fue una idea de los escritores Bob Baker y Dave Martin. Querían un personaje que pudiera hablar con los clones pequeños del Doctor y Leela. Estos clones estaban dentro del cuerpo del Doctor en el episodio The Invisible Enemy. El perro de Dave Martin había sido atropellado, y K-9 fue un homenaje a él.
K-9 no fue diseñado para ser un compañero fijo. Pero al productor Graham Williams le gustó tanto la idea que decidió mantenerlo. Pensó que sería muy atractivo para los niños. El nombre original de K-9 era "FIDO".
La primera idea para K-9 era usar a un actor pequeño dentro de un disfraz de robot Dóberman. Pero se decidió usar un modelo a control remoto. Este fue diseñado por Tony Harding y fabricado por el equipo de efectos especiales de la BBC. El robot tuvo varios problemas técnicos durante la serie. A menudo, los controles de radio interferían con las cámaras. En exteriores, K-9 no podía moverse bien por terrenos irregulares. Por eso, a veces usaban una cuerda oculta para tirar de él o ponían tablas de madera para que se deslizara.
El interior de K-9 fue rediseñado dos veces. Primero, con la ayuda de una empresa llamada Slough Radio Control. Esto permitió que uno de sus empleados, Nigel Brackley, supervisara el modelo en casi todas las grabaciones. Más tarde, Charlie Lumm rediseñó el mecanismo interno del perro desde cero. Las ruedas se hicieron más grandes y se les dio más potencia. Los controles de radio se cambiaron para evitar interferencias. Sin embargo, cuando el modelo mejorado apareció en State of Decay, ya se había decidido que el personaje dejaría la serie en la aventura Warriors' Gate.
K-9 fue tan popular que se intentó hacer una serie propia. También se hicieron muchos juguetes de K-9. Cuando el personaje regresó a Doctor Who, los problemas técnicos volvieron. El productor Russell T Davies dijo que K-9 necesitaba muchas tomas para moverse bien. En 2009, dos versiones diferentes de K-9 aparecían regularmente en dos series derivadas de Doctor Who: el Modelo IV en The Sarah Jane Adventures y el rediseñado Modelo I en K-9.
¿Cómo ha influido K-9 en la cultura?
K-9 ha aparecido en otros programas y juegos.
- En 1990, una unidad K-9 apareció con el Séptimo Doctor (Sylvester McCoy) y Ace (Sophie Aldred) en un programa educativo llamado Search Out Science.
- Otra unidad de K-9 apareció en el especial benéfico de 1993 Dimensions in Time.
- En el videojuego de 1998 Fallout 2, hay un perro robot dañado llamado K-9. Habla de forma parecida al K-9 de Doctor Who. Si lo reparas, se une a tu personaje.
- En la serie de 1999 Queer as Folk, un personaje recibe un modelo de K-9 como regalo.
- En un episodio de South Park de 2006, un personaje compra un perro robot llamado "K-10", que es una parodia de K-9.
- K-9 apareció en una edición especial de El rival más débil basada en Doctor Who. Fue eliminado en la primera ronda, aunque respondió correctamente.
- La apariencia de K-9 se usó en el juego de Square Enix Secret of Evermore. El perro del personaje principal cambia de forma. En un mundo futurista, el perro se convierte en K-9 y puede disparar láser por la boca.
- Ingenieros de la NASA han nombrado a dos robots exploradores de Marte "K-9" y "Gromit". El K-9 de la NASA recibió su nombre por el personaje de Doctor Who y por K-9, la mascota de Marvin el Marciano en Looney Tunes.
- Varias personas han construido sus propios robots K-9.
- En el sitio web de BBC Glow, si introduces un código especial, aparece una foto de K-9.
- K-9 apareció en el programa de BBC Two Stargazing Live, donde hizo preguntas sobre astronomía.
Véase también
En inglés: K9 (Doctor Who) Facts for Kids