robot de la enciclopedia para niños

Séptimo Doctor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Séptimo Doctor
Personaje de Doctor Who
Sylvester McCoy Doctor.jpg
Sylvester McCoy como el Séptimo Doctor durante el rodaje de Remembrance of the Daleks (1988).
Primera aparición Time and the Rani (1987)
Última aparición Doctor Who: la película (1996)
Causa/razón • Muere por una operación errónea en un hospital, regenerándose después en el Octavo Doctor
Interpretado por Sylvester McCoy
Información personal
Estatus actual Regenerado en el Octavo Doctor
Nacionalidad Gallifreyana
Residencia La TARDIS
Características físicas
Raza Señores del Tiempo
Sexo Hombre
Color de pelo Moreno
Otros familiares Susan Foreman (nieta)
Información profesional
Ocupación viajero y científico
Aliados Mel Bush
Ace
Perfil en IMDb

El Séptimo Doctor es una de las muchas formas que ha tomado el personaje principal de la famosa serie de ciencia ficción británica Doctor Who, creada por la BBC. Este Doctor fue interpretado por el actor Sylvester McCoy.

En la historia de la serie, el Doctor es un ser extraterrestre muy antiguo, un Señor del Tiempo del planeta Gallifrey. Viaja por el tiempo y el espacio en su nave, la TARDIS, que parece una cabina de policía azul. A menudo, viaja con amigos que lo acompañan en sus aventuras. Cuando el Doctor sufre una herida muy grave, puede "regenerar" su cuerpo. Esto significa que cambia su apariencia y su forma de ser. Sylvester McCoy interpretó la séptima de estas transformaciones. Al principio, su personaje era un poco divertido y despistado, pero luego se volvió más serio, misterioso y astuto.

Su primera compañera fue Mel Bush (Bonnie Langford), una programadora de computadoras que ya viajaba con el Sexto Doctor. Después, se unió a él una adolescente llamada Ace (Sophie Aldred), que era muy buena con la química y se convirtió en su aprendiz.

El Séptimo Doctor apareció por primera vez en 1987. Aunque la serie de televisión terminó en 1989, sus aventuras continuaron en libros hasta finales de los años noventa. El Séptimo Doctor también apareció al principio de la película de 1996, antes de transformarse en el Octavo Doctor.

El Séptimo Doctor: Un Viajero del Tiempo Misterioso

En su primera temporada, el Séptimo Doctor era un personaje con mucho sentido del humor. Le gustaba usar frases ingeniosas y hacer música con cucharas. Sin embargo, con el tiempo, su personalidad se volvió más profunda y enigmática, haciendo que los espectadores se preguntaran quién era realmente el Doctor.

La época del Séptimo Doctor es recordada porque la serie de televisión fue cancelada después de 26 años. Pero sus historias siguieron en una serie de novelas llamadas "Virgin New Adventures", publicadas entre 1992 y 1997. En 1990, los lectores de la revista Doctor Who Magazine votaron al Doctor de McCoy como el "Mejor Doctor", superando incluso a Tom Baker, que siempre había sido muy popular.

La última vez que el Séptimo Doctor apareció en televisión fue en la película de 1996, donde se transformó en el Octavo Doctor, interpretado por Paul McGann. También se pudo ver un dibujo suyo en el diario de John Smith en un episodio de la nueva serie en 2007, llamado Human Nature. Además, aparecieron imágenes holográficas del Séptimo Doctor en los episodios The Next Doctor y The Eleventh Hour.

¿Cómo se convirtió en el Séptimo Doctor?

Cuando la TARDIS fue atacada por un personaje llamado la Rani, el Sexto Doctor resultó herido y tuvo que regenerarse. Después de un tiempo de confusión y pérdida de memoria, el Séptimo Doctor logró detener los planes de la Rani. Luego, se reunió con su compañera Mel para vivir nuevas aventuras, como explorar un edificio alto y un campamento de verano en Gales en los años cincuenta.

En el planeta Svartos, Mel decidió dejar al Doctor para viajar con un personaje llamado Sabalom Glitz. Fue entonces cuando el Doctor conoció a Ace, una adolescente que se había perdido en el tiempo. El Doctor se dio cuenta de que un antiguo enemigo, Fenric, era el responsable de la tormenta temporal que llevó a Ace desde su casa en los años ochenta hasta el futuro lejano de Svartos. A partir de ese momento, el Doctor se volvió más misterioso y tomó a Ace bajo su protección, enseñándole sobre el universo mientras lidiaba con los planes de Fenric.

El Doctor empezó a usar métodos más astutos para vencer el mal. Por ejemplo, utilizó un objeto llamado la Mano de Omega para engañar a los Daleks, lo que llevó a la destrucción de su planeta, Skaro. Poco después, usó una táctica similar con otra reliquia de los Señores del Tiempo para destruir una flota de Cyberman. También ayudó a derrocar un gobierno opresivo en una colonia humana y se encontró con los Dioses de Ragnarok en un circo. Más tarde, se reencontró con su viejo amigo, el Brigadier Lethbridge-Stewart, mientras luchaban en la Tierra en una dimensión diferente.

El Séptimo Doctor no solo usaba sus trucos con sus enemigos. Para ayudar a Ace a enfrentar su pasado, la llevó a una casa victoriana en su pueblo natal de Perivale en 1883, una casa que ella había quemado en 1983. Finalmente, el Doctor se enfrentó y derrotó a Fenric en una base naval británica durante la Segunda Guerra Mundial, revelando cómo Fenric había influido en la vida de Ace. El Doctor siguió siendo el mentor de Ace y la llevó de vuelta a Perivale, pero ella decidió seguir viajando con él. Lo que pasó después de que ella se fuera con el Doctor no se mostró en televisión.

Cerca del final de su vida, el Séptimo Doctor tuvo la tarea de llevar los restos de su viejo enemigo, el Amo, de Skaro a Gallifrey. Esto fue un gran error, porque el Amo, aunque débil, logró tomar el control de la TARDIS del Doctor y la hizo aterrizar en San Francisco (California) en 1999. Allí, el Doctor fue herido durante un enfrentamiento. Lo llevaron al hospital, donde los cirujanos le quitaron las balas. Sin embargo, confundieron el latido de sus dos corazones con un problema médico y, al intentar salvarlo, causaron su muerte. Así, fue el único Doctor que murió por un accidente en un hospital. Quizás por la anestesia, el Doctor no se regeneró de inmediato, sino varias horas después, en la morgue del hospital.

En el episodio Time and the Rani, el Séptimo Doctor dice que tiene "exactamente" 953 años. Esto significa que para él habían pasado dos siglos desde que su cuarta encarnación dijo tener 759 años en The Ribos Operation, y aproximadamente medio siglo desde Revelation of the Daleks, cuando el Sexto Doctor dijo tener 900 años. Sin embargo, la serie moderna ha dado edades diferentes, como el Noveno Doctor con 900 años en Aliens of London, el Décimo Doctor con 906 en The End of Time, y el Undécimo Doctor con 909 en The Impossible Astronaut.

La Personalidad del Séptimo Doctor

El Séptimo Doctor tuvo el cambio de personalidad más grande de todos. Al principio, era un poco torpe y divertido, pero luego se volvió un personaje más oscuro y calculador. Sus planes para vencer a sus enemigos, tanto nuevos como viejos, se extendían por todo el espacio y el tiempo.

Generalmente, mostraba una actitud amable, curiosa, inteligente y encantadora. Sin embargo, cuando empezó a elegir sus batallas y a guardar sus secretos, también mostró un lado serio, pensativo y astuto, dando la impresión de que siempre sabía más de lo que decía.

A veces, el Doctor actuaba como un bufón para engañar a sus enemigos y hacer que lo subestimaran, lo que le ayudaba a ganar. Era muy bueno en trucos de magia, ilusionismo y escapismo, y los usaba en sus planes. Aunque dejó de tocar las cucharas, mantuvo su gusto por los discursos peculiares que a veces mencionaban libros, lugares comunes o incluso comida. Era comprensivo con sus amigos y a veces un poco melancólico, pero siempre llevaba una gran responsabilidad para proteger el universo. Esto lo llevó a esconder sus verdaderas intenciones y a usar trucos para resaltar su lado heroico y misterioso.

A pesar de su apariencia y estatura, el Séptimo Doctor era sorprendentemente capaz de controlar situaciones, usando su gran inteligencia para evaluar y manipular los eventos. Aunque se preocupaba por el panorama general, a veces pasaba por alto pequeños detalles, y sus planes podían tener consecuencias inesperadas. Cuando actuaba para eliminar amenazas, solía hacerlo de forma decisiva y contundente. No dudaba en ocultar la verdad a sus amigos y aliados, usándolos como parte de sus estrategias.

Su tendencia a revelar solo la información que le interesaba a Ace, o a cualquiera a su alrededor, era tanto para educarla como para sus aventuras. Él parecía ser el único que debía saber todas las respuestas, y los demás debían sacar sus propias conclusiones. En algunas ocasiones, puso a prueba la confianza de Ace para ayudarla a madurar o para mantenerla a salvo de influencias negativas. A pesar del gran cariño que se tenían, su naturaleza reservada a veces frustraba a Ace. Sin embargo, su fuerte vínculo, casi familiar, ayudó a Ace a superar cualquier sentimiento de traición, ya que él siempre hacía lo mejor para ella. El Séptimo Doctor era muy poderoso y calculador, usando a amigos y enemigos como piezas en su complejo juego contra el mal. Como dijo la propia Ace, él era "verdaderamente astuto".

A diferencia de su tercera encarnación, este Doctor estaba en contra de la violencia y no le gustaba usar armas de fuego. Prefería convencer a sus enemigos para que se rindieran o incluso se destruyeran a sí mismos, como hizo con un Dalek en Remembrance of the Daleks. Es curioso que, a pesar de ser uno de los Doctores más misteriosos, no usara la fuerza física directamente, aunque a menudo parecía llevar el peso del universo sobre sus hombros.

Apariencia y rasgos personales

El vestuario del Séptimo Doctor era más tranquilo que el de su versión anterior, pero igual de original. Usaba una chaqueta blanca estilo safari con una bufanda de cachemir, un pañuelo a juego, un reloj de bolsillo, una camisa blanca, una corbata de cachemir roja, un suéter amarillo con signos de interrogación rojos y líneas azules y verdes, pantalones de tweed a cuadros, zapatos blancos o marrones, un sombrero panamá blanco con una banda de cachemir y un paraguas con el mango rojo en forma de signo de interrogación. Los signos de interrogación en su ropa eran un detalle que se había usado desde la última temporada del Cuarto Doctor y que terminó con la regeneración de este Séptimo Doctor.

Aunque al principio su ropa era informal y reflejaba su personalidad alegre, cambió a tonos más oscuros (borgoña y marrón) cuando su personaje se volvió más misterioso. En las novelas, a menudo se le mostraba sin el suéter y con un traje sencillo de color crema. Sylvester McCoy, el actor, no era muy fanático del sombrero y el paraguas, ya que sentía que a veces interferían con la historia. El Séptimo Doctor fue el único que cambió significativamente su vestuario durante el período de John Nathan-Turner como productor.

En la película de 1996, su vestuario cambió de nuevo, con una chaqueta de tweed marrón claro. Los signos de interrogación desaparecieron, reemplazados por un chaleco rojo con un patrón marrón y negro. Sin embargo, mantuvo su sombrero Panamá.

Al Doctor le encantaba usar su sombrero, el paraguas y la llave de la TARDIS como accesorios, a menudo para llamar la atención. El paraguas también lo usaba para desarmar a sus enemigos (en Paradise Towers, Battlefield, Ghost Light, Survival). Como muchas de sus encarnaciones anteriores, el Séptimo Doctor tenía muchos objetos variados en sus bolsillos, incluyendo aparatos tecnológicos y libros. A diferencia de sus versiones anteriores, que hablaban con un acento más formal, este Doctor hablaba con un acento escocés, alargando las "erres".

Este Doctor también mostraba sentidos muy peculiares. Por ejemplo, podía "oler" una manzana y "escuchar" el queso en Survival, y "escuchar" una manzana brevemente en Delta and the Bannermen. También demostró varias veces un talento para la hipnosis que parecía mucho más fuerte que el de sus encarnaciones anteriores (en Battlefield). En The Greatest Show in the Galaxy, se le ve como un animador muy hábil, realizando muchos trucos de magia. En Ghost Light, revela que las cosas que le molestan son las tostadas quemadas, las estaciones de autobuses, la tiranía y la crueldad.

El Estilo de las Historias del Séptimo Doctor

En la temporada 24, las historias del Séptimo Doctor, como Delta and the Bannermen, eran más ligeras y estaban dirigidas a un público más joven. Sin embargo, en las dos últimas temporadas, con Andrew Cartmel como editor de guiones, las historias empezaron a explorar la verdadera naturaleza del Doctor, dando pistas sobre los secretos de su pasado. En Silver Nemesis, un personaje llamado Lady Peinforte insinúa que sabe que el Doctor es más que un Señor del Tiempo común. En Remembrance, el Doctor usa la palabra "nosotros" cuando habla de los experimentos más antiguos de los Señores del Tiempo con los viajes en el tiempo. Ace también tuvo una historia personal que comenzó con su aparición y se desarrolló a lo largo de la temporada 26.

Debido a la cancelación de la serie, estas historias no pudieron desarrollarse completamente en televisión, pero algunas de ellas continuaron en las novelas de Virgin New Adventures. La novela Lungbarrow de Marc Platt es considerada la conclusión de este "Plan Maestro de Cartmel". En la novela, se revela que el Doctor es la reencarnación de "el Otro", una figura misteriosa de la época de Rassilon y Omega en el antiguo Gallifrey. Lungbarrow iba a ser parte de la temporada 26, pero el productor John Nathan-Turner pensó que revelaba demasiado sobre los orígenes del Doctor, y en su lugar se hizo el episodio Ghost Light.

Otras Apariciones del Séptimo Doctor

En Televisión

El Séptimo Doctor y Ace aparecieron dos veces en televisión entre la cancelación de Doctor Who y la película de 1996. La primera fue en 1990, en un episodio especial del programa educativo de BBC2 llamado Search Out Science. En este episodio, el Doctor era el presentador de un concurso de preguntas sobre astronomía, y Ace, K-9 y "Cedric, del planeta Glurk" eran los concursantes. El Séptimo Doctor también apareció en el especial benéfico de 1993 Dimensions in Time. Ninguna de estas dos apariciones se considera parte de la historia principal de la serie. Un dibujo del Séptimo Doctor aparece brevemente en la historia del Décimo Doctor Human Nature, en el libro de John Smith "Diario de cosas imposibles", y extractos suyos aparecen brevemente en The Next Doctor y The Eleventh Hour.

En Audio y Novelas

El Séptimo Doctor ha aparecido en muchas obras de audio. Después de que la serie de televisión terminara, las aventuras de Doctor Who continuaron en las novelas de Virgin New Adventures. El Séptimo Doctor fue el personaje principal en 60 de estas novelas entre 1991 y 1997. También apareció en las novelas de la BBC llamadas "Past Doctor Novels".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Doctor (Doctor Who) Facts for Kids

kids search engine
Séptimo Doctor para Niños. Enciclopedia Kiddle.