Jutía de Garrido para niños
Datos para niños
Jutía de Garrido |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Capromyidae | |
Género: | Mysateles | |
Especie: | M. garridoi (Varona, 1970) |
|
La jutía de Garrido (nombre científico: Mysateles garridoi) es un tipo de roedor muy especial. Pertenece a la familia de los Capromyidae. Este pequeño animal se encuentra en una situación muy delicada: está en grave peligro de extinción. Solo vive en lugares muy específicos de Cuba.
Contenido
¿Qué es la Jutía de Garrido?
Un roedor único
La jutía de Garrido es un mamífero que pertenece al grupo de los roedores. Son animales que tienen dientes frontales fuertes, ideales para roer. Esta especie es un histricomorfo, lo que significa que tiene una forma particular de mandíbula y músculos masticadores.
¿Dónde vive este animal?
La jutía de Garrido es un animal endémico de Cuba. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en esta isla y en sus alrededores. Sus últimas poblaciones conocidas son muy pequeñas y se ubican en:
- El sur de la Península de Zapata.
- El este de la isla de la Juventud.
- Algunas zonas del archipiélago de los Canarreos.
¿Por qué está en peligro?
La importancia de su conservación
La jutía de Garrido está clasificada como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que su número es muy bajo y podría desaparecer si no se toman medidas. La UICN la ha incluido en su lista de especies amenazadas. Proteger a la jutía de Garrido es importante para mantener el equilibrio de la naturaleza en Cuba.
Véase también
En inglés: Garrido's hutia Facts for Kids