Justo de Urgel para niños
Datos para niños Justo de Urgel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo V Hispania Tarraconense (Antigua Roma) |
|
Fallecimiento | Siglo VI Urgel (España) |
|
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, obispo católico y escritor | |
Cargos ocupados | Obispo de Urgel (527-546) | |
Información religiosa | ||
Festividad | 28 de mayo | |
Justo de Urgel (en catalán: Just d'Urgell) fue un importante obispo y escritor que vivió en la Península ibérica durante los siglos V y VI. Se le conoce por sus escritos y por haber sido una figura destacada en su época.
Contenido
¿Quién fue Justo de Urgel?
Justo de Urgel nació en la Tarraconense, una región de la antigua Roma que hoy forma parte de España. Pertenecía a una familia muy importante, tanto que tres de sus hermanos también llegaron a ser obispos: Justiniano de Valencia, Nebridio de Egara y Elidio de Huesca.
Fue nombrado obispo de Urgel, una ciudad en la actual Lérida, entre los años 517 y 531. Sabemos esto porque su nombre no aparece en las actas de un concilio (una reunión importante de obispos) en el año 517, pero sí en las de otro concilio en el año 531. Justo de Urgel falleció después del 6 de agosto de 546, ya que esa fue la fecha del último sínodo (otra reunión religiosa) al que asistió.
Sus obras y escritos
Justo de Urgel fue un escritor muy reconocido. Se han conservado dos de sus obras más importantes:
Explicatio mystica in Cantica canticorum
Esta obra es un comentario alegórico sobre el Cantar de los Cantares, un libro de la Biblia. Un comentario alegórico significa que Justo explicaba el texto bíblico buscando significados más profundos o simbólicos, más allá de lo literal. Esta fue su obra más famosa y se difundió mucho, incluso fuera de la Península Ibérica. Es interesante que en este escrito ya usaba la versión de la Biblia conocida como la Vulgata, que había sido traducida por Jerónimo de Estridón.
Sermo de S. Vincentio
La segunda obra es un sermón (un discurso religioso) dedicado a San Vicente, un mártir. En este sermón, Justo animaba a la gente a celebrar el día de la muerte de San Vicente. Aunque durante un tiempo se pensó que Justo de Urgel era el autor de este sermón, hoy en día se cree que en realidad fue escrito por su hermano, Justiniano de Valencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Justus of Urgell Facts for Kids