robot de la enciclopedia para niños

Justo Pastor Dávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Justo Pastor Dávila
Justo-Pastor-Dávila.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de agosto de 1829
Moquegua (Perú)
Fallecimiento 11 de enero de 1901
Lima (Perú)
Sepultura Cementerio Presbítero Matías Maestro
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra del Pacífico
Afiliaciones Club Nacional

Justo Pastor Dávila Herrera (nacido en Moquegua, Perú, el 7 de agosto de 1829 y fallecido en Lima, Perú, el 11 de enero de 1901) fue un importante militar peruano. Es conocido por su participación en la Guerra del Pacífico, un conflicto que ocurrió a finales del siglo XIX.

La vida de Justo Pastor Dávila

Justo Pastor Dávila nació en la ciudad de Moquegua. Sus padres fueron Vicente Dávila Pomareda y Teresa Herrera Maura. En 1873, se casó con Petronila Varela Matamoros y tuvieron hijos.

¿Cómo fue su carrera militar?

Dávila comenzó su carrera en el ejército peruano en el año 1843. Con mucho esfuerzo y dedicación, logró ascender en los rangos militares. En julio de 1865, alcanzó el importante grado de Coronel en el Ejército del Perú.

Su rol antes de la Guerra del Pacífico

En 1879, justo antes de que comenzara la Guerra del Pacífico, Justo Pastor Dávila era el prefecto del departamento de Tarapacá. Un prefecto es como un gobernador de una región. El presidente de ese momento, Mariano Ignacio Prado, lo nombró comandante general de la División Vanguardia. Esta división era una parte importante del ejército.

¿Qué se decía de él?

Algunos historiadores de la época lo describieron como un líder valiente y muy activo. Se destacaba por su energía y su capacidad para tomar decisiones rápidas.

Participación en la Guerra del Pacífico

Como comandante de la División Vanguardia, Justo Pastor Dávila tuvo un papel clave en las batallas terrestres de la Guerra del Pacífico. Su división estaba formada por batallones importantes como el Puno N.º 6 y el Lima N.º 8.

Batallas importantes en las que participó

Dávila estuvo presente en varias batallas cruciales de la guerra:

  • En noviembre de 1879, participó en el combate de San Francisco.
  • También luchó en la batalla de Tarapacá ese mismo mes.
  • Cuando las fuerzas enemigas se acercaron a la capital, Lima, Dávila defendió la ciudad. Estuvo en las batallas de San Juan y Miraflores, que ocurrieron en enero de 1881.
  • Después de estas batallas, continuó su participación en la Campaña de la Breña, una etapa de la guerra donde se realizaron acciones de resistencia.

Justo Pastor Dávila falleció en Lima el 11 de enero de 1901, dejando un legado como un militar destacado en la historia del Perú.

kids search engine
Justo Pastor Dávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.