Justo Millán Espinosa para niños
Datos para niños Justo Millán Espinosa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Justo José Maximino Millán y Espinosa | |
Nacimiento | 29 de mayo de 1843 Hellín (España) |
|
Fallecimiento | 4 de junio de 1928 Hellín (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | ||
Justo Millán Espinosa (nacido en Hellín, España, el 29 de mayo de 1843 y fallecido en la misma ciudad el 4 de junio de 1928) fue un importante arquitecto español. Es conocido por diseñar edificios y espacios públicos en varias ciudades de España.
Contenido
¿Quién fue Justo Millán Espinosa?
Justo José Maximino Millán y Espinosa nació en Hellín, una localidad de España, el 29 de mayo de 1843. Su madre, María de la Encarnación Espinosa Rubio, falleció cuando él era muy pequeño.
Formación y vida familiar
Justo Millán estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Se graduó en 1871, obteniendo su título de arquitecto. Después de sus estudios, regresó a Hellín.
Allí, se casó con María de los Dolores Villote Toboso. Juntos formaron una familia numerosa. Cuatro de sus hijos, Justo, Dolores, Encarnación y Aurora, crecieron y fueron parte importante de su vida.
Su carrera como arquitecto
La carrera de Justo Millán Espinosa fue muy destacada. En 1875, fue nombrado arquitecto de la provincia de Albacete. Esto significaba que era el encargado de diseñar y supervisar las construcciones importantes en esa zona.
En 1884, también se convirtió en el arquitecto municipal de Hellín. Esto le permitió trabajar en proyectos para su ciudad natal. Ese mismo año, fue nombrado arquitecto provincial de Murcia.
Su talento fue reconocido por importantes instituciones. En 1877, la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando lo nombró miembro por sus méritos. Además, el rey Alfonso XII lo designó arquitecto de la Diócesis de Cartagena en 1877.
Obras destacadas de Justo Millán
Justo Millán Espinosa dejó un legado de edificios y construcciones que aún hoy se pueden admirar. Sus diseños se caracterizan por su estilo y funcionalidad.
Edificios importantes en Albacete y Murcia
En la ciudad de Albacete, Justo Millán diseñó varios edificios. Uno de los más importantes es el Palacio Provincial de Albacete. Este edificio es la sede de la Diputación de Albacete, una institución pública.
En Murcia, también realizó obras significativas. Entre ellas, se encuentra el Teatro-Circo Villar. También participó en la reconstrucción del famoso Teatro Romea, un lugar muy importante para la cultura de la ciudad.
Diseño de plazas de toros
Justo Millán fue un experto en el diseño de plazas de toros. Creó la plaza de toros de Murcia, un lugar emblemático. También diseñó otras plazas en ciudades como Lorca, Cieza y Abarán.
Su fama como arquitecto de plazas de toros trascendió las fronteras de España. Incluso recibió el encargo de diseñar una plaza de toros en Argel, la capital de Argelia.