Justo Legorburu Domínguez-Matamoros para niños
Datos para niños Justo Legorburu Domínguez-Matamoros |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de septiembre de 1873 | |
Fallecimiento | Agosto de 1936 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Bando sublevado | |
Rango militar | General de brigada | |
Conflictos | Guerra del Rif y guerra civil española | |
Justo Legorburu Domínguez-Matamoros (nacido el 10 de septiembre de 1873 y fallecido en Barcelona en 1936) fue un importante militar español. Dedicó su vida a la carrera militar, alcanzando altos rangos y participando en momentos clave de la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Justo Legorburu?
Justo Legorburu fue un militar español que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Es conocido por su trayectoria en el ejército y por su participación en eventos históricos de su país.
Sus primeros años y carrera militar
Justo Legorburu comenzó su formación militar muy joven. Ingresó en la Academia General Militar el 30 de agosto de 1892. Se graduó en 1895 como Segundo Teniente de Artillería. Fue el mejor estudiante de su promoción, lo que demostró su gran talento y dedicación.
A lo largo de su carrera, Justo Legorburu participó en la Guerra del Rif. Esta fue una serie de conflictos que ocurrieron en el norte de África. Su experiencia en el campo de batalla le permitió ascender en el ejército. El 1 de enero de 1931, alcanzó el rango de coronel.
Posteriormente, estuvo al mando de importantes unidades. Dirigió el 13.º Regimiento de Artillería Ligera. También estuvo a cargo del 3.er Regimiento de Artillería Pesada. Su ascenso continuó, y el 26 de julio de 1934, fue nombrado General de Brigada.
Su papel en eventos importantes
En julio de 1936, Justo Legorburu se encontraba en Barcelona. Allí, estaba al mando de la 4.ª Brigada de Artillería. En ese momento, España vivía un periodo de mucha tensión política.
Los sucesos de Barcelona en 1936
El 19 de julio de 1936, Justo Legorburu movilizó a su unidad. Participó en los enfrentamientos que tuvieron lugar en Barcelona. Estableció su centro de operaciones en el Cuartel de San Andrés. Desde allí, resistió los ataques de grupos de ciudadanos y aviones del gobierno durante todo el día.
Finalmente, fue capturado y encarcelado. Lo llevaron a un barco que funcionaba como prisión, llamado Uruguay. Fue juzgado por un tribunal militar. Lamentablemente, como resultado de este juicio, Justo Legorburu falleció en agosto de 1936.
Su legado y obras
Además de su carrera militar, Justo Legorburu también escribió un libro. En 1924, publicó Un problema nacional. La industria y la guerra. Este libro fue editado en Bilbao.
Véase también
- Anexo:Generales en activo del Ejército español en julio de 1936
- Golpe de Estado de julio de 1936 en Barcelona