robot de la enciclopedia para niños

Julius Wiesner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julius Wiesner
Julius Wiesner Litho.jpg
El autor, en 1870
Información personal
Nombre de nacimiento Julius Ritter von Wiesner
Nacimiento 1838
Tschechen, Moravia
Fallecimiento 1916, 78 años
Viena
Sepultura Grinzinger Friedhof
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
Información profesional
Área Fitosociología, botánico y taxónomo
Cargos ocupados
  • Miembro del Landtag de Baja Austria
  • Miembro de la Cámara de los Señores de Austria (desde 1905)
Empleador
Abreviatura en botánica Wiesner
Miembro de

Julius von Wiesner (nacido el 20 de enero de 1838 en Tschechen, Moravia, y fallecido el 9 de octubre de 1916 en Viena) fue un importante científico alemán. Se dedicó al estudio de las plantas, siendo un experto en botánica. También fue un fitosociólogo, lo que significa que estudiaba cómo las plantas viven juntas en diferentes lugares, y un taxónomo, que se encarga de clasificar y nombrar las plantas.

La vida y los estudios de Julius Wiesner

Primeros años y educación

Julius Wiesner comenzó sus estudios en las universidades de Viena y de Jena. En 1860, obtuvo su título de doctor, lo que le permitió dedicarse a la investigación y la enseñanza.

Carrera académica y viajes

En 1861, Wiesner empezó a trabajar como profesor particular. Luego, en 1868, se convirtió en profesor asociado en el Instituto Politécnico de Viena. Su carrera avanzó rápidamente y en 1870 ya era profesor a tiempo completo en la Academia de silvicultura Mariabrunn.

Desde 1873 hasta 1909, Julius Wiesner fue profesor de Anatomía y Fisiología Vegetal en la Universidad de Viena. Esto significa que enseñaba cómo están hechas las plantas por dentro (anatomía) y cómo funcionan sus procesos vitales (fisiología).

Wiesner era un científico muy curioso y viajero. En 1883, hizo un importante viaje a Java, una isla en Indonesia, para estudiar las plantas de esa región. También visitó lugares tan diversos como Laponia, Spitzbergen (en el Ártico), la India y Egipto. Estos viajes le permitieron conocer una gran variedad de plantas y ecosistemas.

Investigaciones y aportes científicos

Julius Wiesner realizó muchas investigaciones importantes en el campo de la fisiología vegetal. Estudió cómo las plantas usan la luz para crear su alimento, un proceso llamado fotosíntesis. También investigó sobre la clorofila, que es lo que da el color verde a las plantas, y cómo las plantas crecen y se mueven.

Además, se interesó por la anatomía de las plantas, especialmente la estructura de sus paredes celulares. Sus estudios también incluyeron las materias primas que se obtienen de las plantas, como gomas, resinas y bálsamos, que son útiles para diversas industrias.

Entre 1898 y 1899, Wiesner fue el rector de la Universidad de Viena, un cargo muy importante que muestra su liderazgo en el mundo académico.

Reconocimientos y legado

Honores y distinciones

Por su gran trabajo y contribuciones a la ciencia, Julius Wiesner recibió varios honores. En 1905, fue nombrado miembro de la Cámara Alta de Austria, un reconocimiento a su influencia y prestigio. En 1909, fue elevado a caballero, lo que significaba que se le concedía un título honorífico.

Nombres en su honor

La importancia de Julius Wiesner en la botánica es tal que varias cosas llevan su nombre:

  • En 1953, una calle en Viena, Austria, fue nombrada Wiesnergasse en su honor.
  • Dos géneros de plantas, Wiesneria y Wiesnerella, fueron nombrados en su reconocimiento.
  • Varias especies de plantas también llevan su nombre, como Minuartia wiesneri, Magnolia wiesneri, Neea wiesneri y Bambusa wiesneri. Esto es una forma de recordar a los científicos que han hecho grandes descubrimientos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julius Wiesner Facts for Kids

kids search engine
Julius Wiesner para Niños. Enciclopedia Kiddle.