Julio González para niños
Datos para niños Julio González |
||
---|---|---|
![]() Julio González en 1912
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julio Luis Jesus González Pellicer a | |
Nombre en catalán | Juli González i Pellicer | |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1876 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 27 de marzo de 1942 Arcueil (Francia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Concordio González Puig | |
Hijos | Roberta González | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, pintor, ilustrador, diseñador de joyas, ceramista, dibujante, artista visual y artista | |
Área | Pintura, joyería, escultura, artes visuales y joyero | |
Movimiento | Arte abstracto | |
Seudónimo | Gonzalez, Julio | |
Género | Arte abstracto | |
Miembro de | Documenta | |
Julio González Pellicer (en catalán Juli Gonzalez i Pellicer) fue un importante escultor español. Nació en Barcelona en 1876 y falleció en Arcueil, Francia, en 1942.
Contenido
¿Quién fue Julio González?
Julio González fue uno de los artistas modernos más destacados de la primera mitad del siglo XX. Aunque nació en Barcelona, pasó gran parte de su vida en París. Allí fue amigo y colega de Pablo Picasso, otro famoso artista.
Sus inicios en el arte
La familia de Julio González tenía raíces en Castilla por parte de su padre. Su abuelo se mudó a Barcelona para trabajar en un taller familiar. Este taller se dedicaba a la forja (trabajo con metales) y la orfebrería (creación de joyas). El negocio familiar se llamaba «González e hijos». Fue en este ambiente donde Julio aprendió a trabajar con metales desde joven.
El arte de Julio González
Julio González es conocido principalmente por sus esculturas. Fue un pionero en el uso del hierro como material principal para sus obras. Muchas de sus esculturas son de gran tamaño.
Esculturas innovadoras
Sus obras son muy innovadoras. A menudo tienen un estilo cubista, que es una forma de arte donde los objetos se muestran desde diferentes ángulos al mismo tiempo. Aunque sus esculturas a veces representan la figura humana, también pueden ser abstractas. Esto significa que no muestran objetos o personas de forma realista, sino que usan formas y colores para expresar ideas o sentimientos.
¿Dónde puedes ver sus obras?
Las esculturas de Julio González se exhiben en varios museos importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos son:
- El Museu Nacional d'Art de Catalunya en Barcelona.
- El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.
- El Centro Georges Pompidou en París.
- El IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) en Valencia. Este museo tiene un espacio especial dedicado a él, llamado Centro Julio González. Esto fue posible gracias a la donación de sus obras por parte de sus herederas, Carmen Martínez y Viviane Grimminger.
Galería de imágenes
-
Auto retrato - Museo Nacional de Arte de Cataluña
Otros artistas relacionados
- Roberta González (su hija, también artista)
Véase también
En inglés: Julio González (sculptor) Facts for Kids