robot de la enciclopedia para niños

Julio Ernesto Vila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Ernesto Vila
Información personal
Nacimiento 18 de junio de 1938
Bandera de Argentina Villa Dolores, Córdoba, Argentina
Fallecimiento 28 de abril de 2013
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Enfermedad de Alzheimer
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Periodista
Medio Radio, El Trece, Telefe, TyC Sports, VCC, Cablevisión y Multicanal.

Julio Ernesto Vila (nacido en Villa Dolores, Córdoba, el 18 de junio de 1938 – fallecido en Buenos Aires el 28 de abril de 2013) fue un periodista y comentarista deportivo muy conocido en Argentina.

¿Quién fue Julio Ernesto Vila?

Julio Ernesto Vila nació en la provincia de Córdoba. Era un gran aficionado del equipo de fútbol Racing de Avellaneda. En 1945, después de que su madre falleciera, se mudó a la ciudad de Buenos Aires.

Sus padres eran un farmacéutico y una directora de escuela. Cuando tenía solo tres años, su padre lo inscribió en el Círculo de Periodistas Deportivos. Esto muestra lo temprano que comenzó su relación con el mundo del deporte.

Su casa fue visitada por importantes figuras del boxeo argentino. Entre ellos estaban Oscar Bonavena, Horacio Accavallo y José María Gatica.

En la época de oro del boxeo, Julio Ernesto Vila tuvo algunas diferencias con Tito Lectoure. Por un tiempo, no pudo trabajar en el famoso Luna Park.

¿Cómo fue su carrera en los medios?

Julio Ernesto Vila tuvo una larga y exitosa carrera en los medios de comunicación.

Sus inicios en revistas y radio

En la década de 1940, trabajó en varias revistas deportivas. Algunas de ellas fueron Nocaut, KO Mundial, Codex Deportiva y El Gráfico.

También fue una voz muy reconocida en la radio. Trabajó en casi todas las emisoras de radio de Buenos Aires entre 1960 y 1995.

Su trabajo en televisión

En televisión, Julio Ernesto Vila fue tanto comentarista como humorista en diferentes programas:

  • En 1987 y 1988, participó en el programa Supermingo de Canal 11. Allí compartió pantalla con figuras como Juan Carlos Altavista y Roberto González Rivero.
  • Desde 1993 hasta 2007, fue comentarista en el programa Boxeo de Primera. Este programa se transmitía en canales como VCC, Cablevisión, Multicanal y TyC Sports. Trabajó junto al relator Osvaldo Príncipi, a quien conocía desde 1972.
  • Entre 1996 y 1997, colaboró en 20 campeones y una leyenda. Esta fue una colección de fascículos semanales sobre deportes.
  • También hizo periodismo en Canal 9 y Telefé en diferentes momentos de su carrera.

Desde 1958, Julio Ernesto Vila estuvo muy conectado con el periodismo deportivo. Analizó miles de combates de boxeo que se realizaron en distintos lugares del mundo. Fue un clasificador importante para el Consejo Mundial de Boxeo durante 37 años.

¿Cuándo falleció Julio Ernesto Vila?

Julio Ernesto Vila falleció el domingo 28 de abril de 2013. Tenía 74 años. Su muerte fue causada por la enfermedad de Alzheimer. Sus restos fueron cremados.

kids search engine
Julio Ernesto Vila para Niños. Enciclopedia Kiddle.