robot de la enciclopedia para niños

Julio César da Rosa para niños

Enciclopedia para niños

Julio César da Rosa fue un importante escritor, periodista y político de Uruguay. Nació en Treinta y Tres el 9 de febrero de 1920 y falleció en Montevideo el 10 de noviembre de 2001.

Datos para niños
Julio César da Rosa
Información personal
Nacimiento 9 de febrero de 1920
Departamento de Treinta y Tres (Uruguay)
Fallecimiento 10 de noviembre de 2001
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y político
Obras notables Cuesta arriba (1952)
Buscabichos (1970)
Partido político Partido Colorado

¿Quién fue Julio César da Rosa?

Sus primeros años y estudios

Julio César da Rosa pasó su infancia y adolescencia en el campo, en el departamento de Treinta y Tres. Allí cursó sus estudios de secundaria en la capital de ese departamento. Cuando tenía 19 años, se mudó a Montevideo. En esta ciudad, estudió hasta el segundo año de la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho.

Su carrera como escritor

En 1952, Julio César da Rosa publicó su primer libro de cuentos, llamado Cuesta arriba. En este libro, exploró la vida rural y a las personas comunes que habitaban el campo. Esta fue solo la primera de muchas obras que escribió.

Obras destacadas y premios

Una de sus obras más conocidas es Buscabichos, que fue escrita especialmente para niños. Aunque se dedicó principalmente a los cuentos sobre el campo y los pueblos del interior, también escribió novelas y textos sobre su propia vida.

Su talento como escritor le valió varios reconocimientos importantes. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1977. En 1982, ganó el Gran Premio Municipal de Literatura José Enrique Rodó. Finalmente, en 1999, se le otorgó el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual.

Su rol en la política y el periodismo

Además de su trabajo como escritor, Julio César da Rosa también fue una figura activa en la política. Fue diputado por su departamento, Treinta y Tres, representando al Partido Colorado entre los años 1963 y 1966.

También ocupó cargos importantes en la administración pública. Fue presidente de la Unidad Asesora de Teatros Municipales. También dirigió el Servicio de Espectáculos Públicos y la División de Cultura de la Intendencia Municipal de Montevideo.

En el ámbito del periodismo, Julio César da Rosa colaboró mucho con la revista Asir. Fue a través de esta revista que publicó sus primeros libros. También trabajó como director de la emisora de radio CX32 en Montevideo.

¿Qué obras escribió Julio César da Rosa?

Libros de cuentos y novelas

  • Más allá de las sierras (obra de teatro. 1949)
  • Cuesta arriba (Ediciones Asir. 1952)
  • De sol a sol (Ediciones Asir. 1955)
  • Camino adentro (Ediciones Asir. 1959)
  • Recuerdos de Treinta y Tres (Ediciones Asir. 1961)
  • Juan de los desamparados (Editorial Alfa. 1961)
  • Ratos de padre (Ediciones de la Banda Oriental. 1968)
  • Civilización y terrofobia (Editorial Diálogo. 1968)
  • Rancho amargo (Ediciones Tauro. 1969)
  • Buscabichos (Ediciones de la Banda Oriental. 1970)
  • Lejano pago (DISA. 1970)
  • Gurises y pájaros (Ediciones de la Banda Oriental. 1973)
  • Mundo chico (Comisión Nacional de Homenaje del Sesquicentenario de 1825. 1975)
  • Novelas cortas (Ediciones de La Banda Oriental. 1977)
  • Tiempos de negros (Ediciones de la Banda Oriental. 1977)
  • Caminos (Ediciones de la Banda Oriental. 1978)
  • Rumbo sur (Ediciones de la Banda Oriental. 1980)
  • Trece narradores uruguayos contemporáneos (Cámara Uruguaya del Libro. 1981)
  • Hombre-Flauta y otros cuentos (Ediciones de la Banda Oriental. 1988)
  • Yunta brava (junto a Claudio Silveira Silva. Ediciones de la Banda Oriental. 1990)
  • Hijos de la noche (Arca. 1993)
  • Tata viejo (Ediciones de la Plaza. 1999)
  • Aguafuerte y cuentos viejos (Cauce Editorial. 2000)
  • Antología del cuento criollo del Uruguay. Volumen I (en colaboración con su hijo Juan Justino Da Rosa. Arca. 2001)

Recopilaciones importantes

  • Cuentos completos (incluye Cuesta arriba, De Sol a sol, Camino adentro y Juan de los desamparados. Ediciones de la Banda Oriental. 1966)
  • Mis cuentos preferidos (Distribuidora Ibana. 1968)
kids search engine
Julio César da Rosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.