Julio Busquets para niños
Datos para niños Julio Busquets |
||
---|---|---|
![]() Diputado en las Cortes Generales por Barcelona |
||
1 de julio de 1977-13 de abril de 1993 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de mayo de 1932 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 2001 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Empleador |
|
|
Partido político | PSC-PSOE | |
Julio Busquets Bragulat (nacido en Barcelona, el 16 de mayo de 1932, y fallecido en la misma ciudad el 21 de julio de 2001) fue una persona destacada en varios campos. Fue militar, político y profesor universitario en España.
Contenido
¿Quién fue Julio Busquets?
Julio Busquets fue una figura importante en la historia reciente de España. Combinó su carrera en el ejército con su pasión por la enseñanza y su compromiso con la vida pública. Su vida estuvo marcada por su deseo de modernización y su participación en momentos clave de la transición española hacia la democracia.
Trayectoria de Julio Busquets en el ejército
Julio Busquets siguió los pasos de su familia, ya que su padre era médico de la Guardia Civil y su abuelo, general. En 1950, ingresó en la Academia General Militar y se graduó en 1954 como Teniente de Ingenieros.
Primeros años y estudios militares
Sus primeros destinos fueron en el Grupo de Ingenieros de la División de Caballería y en la Escuela de Aplicación de Ingenieros. Entre 1958 y 1962, estudió en la Escuela de Estado Mayor en Madrid. Al mismo tiempo, cursó Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid.
Ascensos y docencia
En 1962, ascendió a Capitán y fue enviado al Estado Mayor en Barcelona. Allí, además de sus tareas militares, empezó a dar clases en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona. Entre 1970 y 1974, se dedicó por completo a la enseñanza.
En 1974, regresó al servicio activo y fue ascendido a Comandante. Estuvo destinado en diferentes ciudades como Jaén, Barcelona y Salamanca. En 1977, dejó el ejército para presentarse a las primeras elecciones democráticas. Más tarde, alcanzó el rango de Coronel en la Reserva.
Su búsqueda de cambios en el ejército
Julio Busquets siempre tuvo una visión de modernización para el ejército. Entre 1951 y 1959, formó parte de "Forja", una asociación de militares con ideas renovadoras. Aunque esta asociación fue disuelta, Busquets continuó expresando sus ideas en la revista Pensamiento y Acción, que también fue cerrada.
En 1970, junto con otros diez oficiales, escribió una carta al entonces príncipe Juan Carlos I y al teniente general Manuel Díez-Alegría Gutiérrez. En ella, pedían una mayor apertura en el país.
Fundación de la Unión Militar Democrática (UMD)
El 31 de agosto de 1974, Julio Busquets fue uno de los fundadores de la Unión Militar Democrática (UMD), un grupo de militares que buscaba apoyar la llegada de la democracia a España. Fue el primer secretario de esta organización.
Debido a su participación en la UMD, fue detenido por las autoridades militares en febrero de 1975 y estuvo un tiempo en prisión. Esto, curiosamente, le impidió ser detenido junto a otros miembros de la UMD en julio de 1975. En 1977, la UMD fue disuelta.
Carrera académica de Julio Busquets
Además de su carrera militar y política, Julio Busquets fue un destacado profesor.
Estudios y publicaciones
En 1966, obtuvo su doctorado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. En 1967, publicó su tesis doctoral, El militar de carrera en España. Este libro generó cierta controversia en su momento.
En 1969, comenzó a dar clases en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1987, obtuvo la cátedra de Ciencias Políticas en esta misma universidad.
Dedicación a la enseñanza
Después de dejar la política en 1993, se dedicó por completo a la enseñanza. En 1999, publicó sus memorias, tituladas Militares y demócratas. Memorias de un fundador de la UMD y diputado socialista.
Trayectoria política de Julio Busquets
En agosto de 1977, Julio Busquets se unió a la Federación Catalana del PSOE.
Diputado en el Congreso
Fue elegido diputado por la provincia de Barcelona en las primeras elecciones democráticas de 1977. Continuó siendo diputado por el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) en las elecciones de 1979, 1982, 1986 y 1989.
En el Congreso de los Diputados, se especializó en temas de Defensa. También participó en debates importantes sobre la libertad y sus límites. Durante la III Legislatura, fue Vicepresidente de la Comisión de Defensa.
Vida familiar
Julio Busquets estuvo casado con Montserrat Barenys y tuvieron tres hijos.
Obras publicadas
- El militar de carrera en España (1967).
- Introducción a la sociología de las nacionalidades (1971).
- Pronunciamientos y golpes de Estado en España (1982).
- Militares y demócratas. Memorias de un fundador de la UMD y diputado socialista (1999).
- Ruido de sables: las conspiraciones militares en la España del siglo XX (2003), escrito junto a Juan Carlos Losada Malvárez.