Julian May para niños
Datos para niños Julian May |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de julio de 1931 Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 2017 Bellevue (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Cónyuge | T. E. Dikty | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, novelista, biógrafa, escritora de ciencia ficción y escritora de literatura infantil | |
Distinciones |
|
|
Julian Clare May (nacida en Chicago, el 10 de julio de 1931, y fallecida en Bellevue, el 17 de octubre de 2017) fue una escritora estadounidense. Se dedicó a escribir historias de ciencia ficción, fantasía, y también libros de ciencia y literatura para niños. Usó varios nombres diferentes para firmar sus obras. Es muy conocida por su serie de libros Saga del Exilio en el Plioceno y por los libros de la serie Galactic Milieu.
Contenido
La vida y obra de Julian May
Julian May, a quien de niña llamaban Judy May, creció en Elmwood Park, un barrio de Chicago. Era la mayor de cuatro hermanos. Sus padres se llamaban Matthew M. May y Julia Feilen May.
Sus primeros pasos en la escritura
Desde muy joven, Julian se interesó por el mundo de la ciencia ficción. Incluso publicó su propia revista de fans, llamada Interim Newsletter.
En 1950, vendió su primera historia profesional, un cuento llamado "Dune Roller". Fue publicado en 1951 en la revista Astounding Science Fiction, con sus propias ilustraciones.
Conoció a su futuro esposo, Ted Dikty, en una convención de ciencia ficción en Ohio. En 1952, Julian fue la presidenta de la Décima Convención Mundial de Ciencia Ficción en Chicago. Fue la primera mujer en lograrlo. Se casó con Ted en enero de 1953.
Después de vender otro cuento en 1953, Julian dejó de escribir ciencia ficción por un tiempo.
Una carrera dedicada a la información
Julian y Ted tuvieron tres hijos. El último nació en 1958.
A partir de 1954, Julian escribió muchísimos artículos para enciclopedias de ciencia. También trabajó para otras editoriales de enciclopedias.
En 1957, ella y su esposo crearon una empresa llamada Publication Associates. Esta empresa ayudaba a editoriales pequeñas a producir y editar libros. Entre los proyectos importantes que Julian escribió y editó en esa época, se incluyen dos episodios de la historieta Buck Rogers.
Entre 1956 y 1981, Julian escribió más de 250 libros para niños y jóvenes. La mayoría de estos libros eran de no ficción, es decir, trataban sobre hechos reales. Escribió bajo su propio nombre y con otros nombres. Sus libros hablaban de ciencia, historia y biografías cortas de personas famosas, como deportistas y grupos de música.
En 1972, su historia "Dune Roller" se convirtió en una película llamada The Cremators. En los créditos de la película, Julian apareció como "Judy Dikty".
El regreso a la ciencia ficción
A principios de los años 70, Julian se mudó a Oregón y volvió a interesarse por el mundo de los fans de la ciencia ficción.
En 1976, asistió a una convención en Los Ángeles. Fue su primera convención en muchos años. Para la fiesta de disfraces, Julian hizo un traje espacial muy elaborado. Este traje le dio la idea para crear los personajes de su serie Galactic Milieu.
En 1978, Julian empezó a escribir lo que se convertiría en la Saga del Exilio en el Plioceno. El primer libro de esta serie, La tierra multicolor, se publicó en 1981.
Más tarde, continuó la serie con Intervención en 1987. En 1992, publicó la serie Galactic Milieu, que incluye los libros Jack the Bodiless, Diamond Mask y Magnificat.
En agosto de 2015, Julian May fue reconocida por su importante contribución al mundo de los fans de la ciencia ficción. Fue incluida en el primer Salón de la Fama del Fandom.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Julian May Facts for Kids