robot de la enciclopedia para niños

Julia Pavón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julia Pavón
JuliaP.jpg
Julia Pavón en 2013
Información personal
Nombre en español Julia Pavón Benito
Nacimiento 1968
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educación doctor
Educada en
Tesis doctoral El poblamiento altomedieval navarro (1996)
Supervisor doctoral Ángel Martín Duque
Información profesional
Ocupación Historiadora, profesora de universidad y escritora
Empleador Universidad de Navarra
Sitio web
Su currícula

Julia Pavón Benito (nacida en Madrid, España, en 1968) es una destacada historiadora española. Es experta en la Edad Media, especialmente en la historia de Navarra durante ese periodo. Además de ser escritora, es profesora en la Universidad de Navarra, donde desde 2020 ocupa el cargo de Decana de la Facultad de Filosofía y Letras.

¿Quién es Julia Pavón Benito?

Julia Pavón Benito es una historiadora que se especializa en la Edad Media. Obtuvo su título de Doctora en Historia en la Universidad de Navarra en 1996. Su trabajo de investigación para este título se centró en cómo se formaron los pueblos en Navarra durante la Alta Edad Media.

Actualmente, es profesora de Historia Medieval en el Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra. Antes de ser Decana, fue directora de este mismo departamento entre 2012 y 2019.

¿Qué temas investiga Julia Pavón?

Julia Pavón ha investigado varios temas interesantes sobre la vida en la Edad Media. Uno de sus estudios se enfoca en cómo las personas de esa época entendían y vivían sus creencias y costumbres. Esto nos ayuda a comprender mejor su forma de pensar y sus tradiciones.

También participa en un proyecto llamado Claustra. Atlas de espiritualidad femenina en la Edad Media. Este proyecto es dirigido por la Universidad de Barcelona.

El proyecto Claustra: Monasterios de mujeres

El proyecto Claustra comenzó en 2004. Su objetivo principal es encontrar y registrar todos los monasterios de mujeres que existieron desde el inicio de la Edad Media hasta mediados del siglo XVI. Además de catalogarlos, el proyecto los ubica en un mapa.

Gracias a su colaboración en este proyecto, Julia Pavón ha publicado un libro titulado "Silencio tengan en claustra. Monacato femenino en la Navarra medieval". Este libro es un mapa detallado de los monasterios de mujeres que hubo en Navarra durante la Edad Media.

Sociedades y grupos de estudio

Julia Pavón es parte de varias organizaciones importantes dedicadas al estudio de la historia. Es miembro de la Sociedad Española de Estudios Medievales y de la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra. También forma parte de GENOVIFEM, un grupo que se dedica a la investigación histórica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julia Pavón Facts for Kids

kids search engine
Julia Pavón para Niños. Enciclopedia Kiddle.