Julia Archibald Holmes para niños
Datos para niños Julia Archibald Holmes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1838![]() |
|
Fallecimiento | 1887 | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | James Holmes | |
Información profesional | ||
Ocupación | activista, montañista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Montañismo | |
Distinciones | ||
Julia Archibald Holmes (1838 – 1887) fue una activista estadounidense y la primera mujer en escalar el pico Pikes en Colorado. Su vida estuvo marcada por la aventura y la lucha por la igualdad.
Contenido
¿Quién fue Julia Archibald Holmes?
Julia Archibald Holmes nació en 1838 y creció en un hogar donde se valoraba mucho la libertad y la justicia. Su padre era un fuerte defensor de la abolición de la esclavitud. Su madre era amiga de Susan B. Anthony, una importante líder que luchaba por los derechos de las mujeres. Este ambiente familiar la inspiró a ser una persona valiente y decidida.
En 1857, Julia se casó con James Holmes. Poco después, en 1858, la joven pareja decidió viajar hacia el oeste de Estados Unidos. Su objetivo era buscar oro cerca del pico Pikes, en Colorado. Se unieron a un grupo de unas doce personas para hacer el largo viaje.
¿Cómo se vestía Julia para sus aventuras?
Durante su viaje, Julia usó una vestimenta muy especial y diferente para su época. Llevaba un atuendo llamado "bombacho", que era popular entre las mujeres que defendían la igualdad. Este conjunto incluía una blusa y pantalones de algodón, mocasines y un sombrero. Ella lo llamaba su "Traje Americano".
Aunque algunas personas criticaban su forma de vestir por no ser un vestido tradicional, Julia no les hacía caso. Ella decía que este atuendo le daba mucha "libertad de movimiento", lo cual era muy útil para viajar y explorar.
La emocionante escalada al pico Pikes
El 4 de julio de 1858, el grupo de Julia divisó el imponente pico Pikes. Acamparon cerca de un lugar llamado Fountain Creek. Después de un tiempo, Julia y su esposo, junto con dos compañeros más, decidieron intentar escalar la montaña.
El 1 de agosto, comenzaron su ascenso hacia la cima del pico, que mide 14.110 pies de altura (aproximadamente 4.300 metros). Llevaban consigo todo lo necesario para la travesía, incluyendo un libro de ensayos del famoso escritor Ralph Waldo Emerson. Julia también escribía sus pensamientos y experiencias en un diario personal.
¿Qué sintió Julia al escalar la montaña?
La caminata fue muy difícil, pero el atuendo de Julia le fue de gran ayuda. En su diario, ella escribió sobre la increíble belleza del paisaje, diciendo que estaba "fuera del alcance de mis palabras".
El 5 de agosto, finalmente llegaron a la cumbre del pico Pikes. Una vez allí, los aventureros escribieron cartas y dejaron sus iniciales grabadas en una roca. Julia incluso se tomó un momento para recitar algunas líneas de un poema de Emerson. Al día siguiente, todos regresaron del pico.
Llena de orgullo, Julia le escribió una carta a su madre. En ella, destacaba: "casi todos me desanimaban de intentarlo, pero yo sabía que debía hacerlo... Probablemente soy la primera mujer que ha arribado a la cima de esta montaña..."
La vida de Julia después de la aventura
Después de esta gran aventura, Julia y James se establecieron en Nuevo México. Allí, James consiguió un puesto importante como Secretario del territorio. Julia, por su parte, trabajó como corresponsal para el periódico New York Tribune, compartiendo sus experiencias y opiniones.
En 1870, la pareja se mudó a Washington D.C.. Poco tiempo después, se divorciaron. Julia continuó su importante trabajo como activista, luchando por el derecho al voto de las mujeres. También trabajó en diferentes puestos en el gobierno.
Julia Archibald Holmes tuvo cuatro hijos, de los cuales dos sobrevivieron. Es reconocida como la primera mujer en alcanzar una cima de más de 14.000 pies de altura. Su legado nos recuerda la importancia de la valentía, la determinación y la lucha por la igualdad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Julia Archibald Holmes Facts for Kids