robot de la enciclopedia para niños

Julián Aguirre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julián Antonio Tomás Aguirre
Julian Aguirre.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1868
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 13 de agosto de 1924
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Raquel Aguirre de Castro
Educación
Alumno de Emilio Arrieta
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, profesor de música, musicólogo y director o directora de orquesta
Área Música, interpretación de piano, educación musical, musicología y dirección de orquesta
Instrumento Piano

Julián Antonio Tomás Aguirre (nacido en Buenos Aires el 28 de enero de 1868 y fallecido en la misma ciudad el 13 de agosto de 1924) fue un importante compositor, pianista, crítico de música, poeta y profesor argentino. Ayudó a fundar la sección de música del Ateneo y del Comité Nacional de Bellas Artes.

Julián Aguirre compuso música en Argentina entre 1892 y 1924. Algunas de sus obras se siguen tocando hoy en día. Su nombre se usa para un conservatorio, un coro, un premio y varias calles en ciudades argentinas.

¿Quién fue Julián Aguirre?

Julián Aguirre fue una figura clave en la música de Argentina. Se destacó por su talento como compositor y pianista. También fue un dedicado profesor y un crítico musical muy respetado.

Sus primeros años y educación musical

Julián Aguirre nació en Buenos Aires el 28 de enero de 1868. Cuando era niño, se mudó con su familia a Madrid, España. Allí, estudió piano, armonía y contrapunto en el Conservatorio Real de Madrid.

Tuvo maestros importantes como Emilio Arrieta y Carlos Beck. Después, continuó sus estudios en París, Francia, para perfeccionar sus conocimientos musicales.

Su carrera como profesor y crítico

Al regresar a su ciudad natal, Buenos Aires, Julián Aguirre se dedicó a la enseñanza. Primero, trabajó en el Conservatorio de Música de Buenos Aires, que dirigía Alberto Williams.

Más tarde, en 1916, fundó su propia escuela, la Escuela Argentina de Música. Fue profesor de piano de muchos estudiantes, incluyendo a Montserrat Campmany y Cortés.

Además de enseñar, Julián Aguirre fue un importante crítico musical. Escribió para varias publicaciones argentinas de su tiempo, como el semanario El Hogar, entre 1920 y 1924.

Archivo:Aguirre al piano
Julián Aguirre al piano.

La música de Julián Aguirre: Un estilo propio

Julián Aguirre fue uno de los primeros compositores argentinos en buscar inspiración en la música popular de su país. Esto se conoce como "nacionalismo musical". Él quería que su música reflejara la identidad y las tradiciones de Argentina.

Le gustaba explorar sentimientos profundos en sus obras. Por eso, se especializó en la música de cámara, que es para pequeños grupos de instrumentos. Sus canciones de cámara argentinas, muchas veces basadas en poemas de Leopoldo Lugones, son muy conocidas.

La mayor parte de su trabajo se divide en piezas para piano y canciones para voz y piano.

Obras destacadas de Julián Aguirre

Entre las composiciones más famosas de Julián Aguirre se encuentran:

  • Aires nacionales argentinos
  • Aires criollos, para piano
  • Huella y gato, para piano (que fue arreglada para orquesta por Ernest Ansermet)
  • Arre caballito
  • Don gato y otras canciones infantiles
  • Rosas orientales, para canto y piano
  • El nido ausente, para canto y piano
  • Caminito, para canto y piano
  • Fábulas, para canto y piano
  • Berceuse, para canto y piano
  • Serenata campera, para canto y piano
  • Balada, para violín y piano

Su legado y reconocimiento

El trabajo de Julián Aguirre fue tan importante que en 1926, una ley nacional ordenó construir un monumento en su honor. Este monumento, un busto de bronce, se inauguró en 1927 en El Rosedal del Parque Tres de Febrero en Buenos Aires.

En 1960, el Conservatorio oficial de la localidad de Banfield recibió el nombre de Julián Aguirre. Esto fue un homenaje a su memoria como un ilustre compositor argentino.

Archivo:Conservatorio Julián Aguirre
El Conservatorio Julián Aguirre, en Banfield, fue fundado por Alberto Ginastera en 1951.

Galería de imágenes

kids search engine
Julián Aguirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.