robot de la enciclopedia para niños

Julena Steinheider Duncombe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julena Steinheider Duncombe
Julena Steinheider Duncombe (1943).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Julena Steinheider
Nacimiento 21 de septiembre de 1911
Dorchester (Estados Unidos)
Fallecimiento 13 de septiembre de 2003
Estados Unidos
Residencia Washington D. C.
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Doane University
Información profesional
Ocupación Matemática y astrónoma
Área Matemáticas y astronomía
Empleador Universidad Yale
Miembro de

Julena Steinheider Duncombe (1911-2003) fue una destacada científica estadounidense. Se especializó en matemáticas y astronomía, haciendo importantes contribuciones al estudio de los cuerpos celestes.

La vida temprana y educación de Julena Duncombe

Julena Steinheider Duncombe nació el 21 de septiembre de 1911 en una granja en Dorchester, Nebraska, y creció en Goehner. Sus padres eran Frederick y Ella Beenders Steinheider. Tenía cuatro hermanos.

¿Dónde estudió Julena Duncombe?

A los 17 años, Julena comenzó sus estudios en la Universidad de Doane en Crete, Nebraska. Se graduó a los 21 años con una especialización en matemáticas y una subespecialización en astronomía.

Sus primeros pasos como educadora

Después de graduarse, Julena empezó a trabajar como maestra en una escuela. Allí, con la ayuda de su familia, probablemente inició un programa de almuerzos escolares. Esto era muy importante, ya que en ese momento los niños a menudo solo tenían palomitas de maíz para comer. Más tarde, enseñó en Minatare, Scotts Bluff y en un campo de reasentamiento en Wyoming.

Carrera en la astronomía y las matemáticas

En 1945, Julena se mudó a Washington D. C. para trabajar en el Observatorio Naval de los Estados Unidos (USNO). Fue la primera mujer observadora en el círculo de tránsito de 6 pulgadas.

Contribuciones en el Observatorio Naval

En el Observatorio Naval, Julena trabajó como observadora y matemática. Su labor consistía en reducir y analizar las observaciones del Sol, la Luna, los planetas y las estrellas. En este lugar conoció a Raynor Duncombe y se casaron en Goehner en enero de 1948.

Trabajo en la Universidad de Yale

En 1948, Julena dejó el USNO para acompañar a su esposo a la Universidad Yale. Allí, introdujo el sistema de tarjetas perforadas en el Departamento de Astronomía. Este sistema ayudó a organizar y procesar grandes cantidades de datos. También trabajó en la reducción de datos para el Catálogo Astrográfico.

Regreso al Observatorio Naval y avances tecnológicos

Julena regresó al USNO en 1950 y se unió a la Oficina del Almanaque Náutico. Supervisó una máquina de escribir operada por tarjetas perforadas. Esta máquina producía tablas con las posiciones de los cuerpos celestes, esenciales para la navegación aérea y marítima.

Junto con Dorrit Hoffleit, Julena dirigió la digitalización de más de 150 catálogos de estrellas. Esto implicó crear aproximadamente 1.5 millones de tarjetas perforadas. Descubrieron y corrigieron miles de errores en estos catálogos, lo que sentó las bases para las futuras bases de datos estelares.

Desde 1963, Julena fue responsable de calcular y producir las predicciones y mapas para los eclipses solares y lunares. Estos datos se publicaban en almanaques y circulares especiales.

Retiro y vida posterior

Después de 28 años de servicio, Julena Steinheider Duncombe se retiró del Observatorio Naval de Estados Unidos en 1973.

En 1975, se mudó a Austin, Texas. Allí apoyó a su esposo Ray, quien era editor ejecutivo de una revista científica. Los Duncombe eran conocidos por su hospitalidad, recibiendo a muchos invitados en su casa en Washington y Austin, y también en su casa de montaña en Highlands, Carolina del Norte.

Reconocimientos y legado

Julena Duncombe fue miembro de varias organizaciones científicas importantes. Entre ellas se encuentran la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y la Sociedad Astronómica de Estados Unidos. También fue autora de textos sobre mujeres en carreras de matemáticas y ciencia. En 1959, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos destacó su carrera en el USNO como un ejemplo de lo que las mujeres podían lograr en el servicio federal.

En sus últimos años, Julena tuvo algunos problemas de salud. Falleció el 13 de septiembre de 2003, poco antes de cumplir 92 años. Le sobreviven su esposo Raynor Lockwood Duncombe, su hijastro Raynor Bailey Duncombe y su esposa Janice, y sus nietos Raynor Luccioni Duncombe y Christina Luccioni Duncombe.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julena Steinheider Duncombe Facts for Kids

kids search engine
Julena Steinheider Duncombe para Niños. Enciclopedia Kiddle.