robot de la enciclopedia para niños

Juez (gobierno) para niños

Enciclopedia para niños

Un juez en la España medieval cristiana era una persona con un cargo importante que no solo se encargaba de la justicia, sino que también tenía otras responsabilidades. Su papel era diferente al de un juez de hoy en día.

El Juez en la España Medieval: Un Rol Clave

En la Edad Media, la figura del juez era muy importante en los reinos cristianos de la península ibérica. No solo impartían justicia, sino que también tenían funciones de gobierno y administración.

Los Jueces en el Reino Visigodo

Durante el reino visigodo, que existió hace muchos siglos, el iudex o juez era un magistrado o funcionario elegido directamente por el rey. Su trabajo principal era gobernar las diferentes regiones o territoria en las que se dividía el reino. A veces, también se les llamaba comes. Estos jueces tenían muchas tareas: se encargaban de la administración, de la justicia, de las finanzas y también tenían responsabilidades militares.

El Juez en el Reino Astur-Leonés: Un Gobernador Real

En el Reino astur-leones, los gobernadores de las regiones se conocían como judex, potestas o simplemente juez. El rey los nombraba y también podía quitarlos de su cargo. A menudo, eran personas importantes, llamadas magnates, a quienes se les daba el título de comes para ayudar al rey. Dentro de su territorio, representaban al rey y tenían funciones políticas, judiciales, militares y financieras. Su trabajo era mantener el orden, administrar la justicia en nombre del rey, liderar el ejército si había una guerra y recolectar los impuestos. Debajo de ellos, había otros funcionarios que les ayudaban, como los vicarius, que podían gobernar zonas más pequeñas, o los judices, que les apoyaban en las tareas judiciales.

La Evolución del Juez en Castilla y León

En los reinos de León y Castilla, a partir de la segunda mitad del siglo XI, el judex o juez se convirtió en un magistrado municipal. Su función era presidir el concejo, que era como el ayuntamiento de la época. Para administrar la justicia, se empezaron a nombrar dos o más jueces específicos, a los que se les llamaba "alcaldes". Fue en el siglo XII cuando los propios concejos, tanto en Castilla como en Aragón, lograron el derecho de elegir a sus propios jueces y alcaldes.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Juez (gobierno) para Niños. Enciclopedia Kiddle.