robot de la enciclopedia para niños

Judith y Holofernes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Judith y Holofernes
Judith y Holofernes (Goya).jpg
Año 1820-1823
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre muro trasladado a lienzo
Estilo Romanticismo
Tamaño 143,5 cm × 81,4 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

Judith y Holofernes es una famosa pintura del artista español Francisco de Goya. Forma parte de un grupo de obras conocidas como las Pinturas negras. Goya pintó estas obras en las paredes de su casa, la Quinta del Sordo, entre 1820 y 1823.

Esta obra de arte es un ejemplo importante del estilo Romanticismo en la pintura. Hoy en día, puedes verla en el Museo del Prado en Madrid, España.

¿Qué son las Pinturas Negras de Goya?

Las Pinturas negras son un conjunto de catorce obras que Francisco de Goya creó en las paredes de su casa. Goya adquirió esta casa, conocida como la Quinta del Sordo, en 1819.

Estas pinturas no fueron encargadas por nadie. Goya las hizo para sí mismo, reflejando sus pensamientos y sentimientos. Son conocidas por sus colores oscuros y temas intensos.

¿Dónde estaba ubicada la pintura "Judith y Holofernes" originalmente?

La pintura Judith y Holofernes estaba en la planta baja de la casa de Goya. Se encontraba en la pared del fondo, a la derecha de una ventana.

Al otro lado de esa misma ventana, a la izquierda, estaba otra pintura famosa de Goya. Esta obra se llamaba Saturno devorando a un hijo. Ambas pinturas compartían un espacio importante en la casa.

¿Cómo llegaron las Pinturas Negras al Museo del Prado?

Originalmente, las Pinturas negras estaban pintadas directamente sobre las paredes de la casa de Goya. Eran murales, no cuadros que se pudieran mover fácilmente.

El traslado de las pinturas a lienzo

A partir de 1874, las pinturas fueron trasladadas de las paredes a lienzos. Este trabajo delicado lo realizó Salvador Martínez Cubells.

Un banquero francés, Émile d’Erlanger, encargó este traslado. Su idea era mostrar y vender las obras en la Exposición Universal de París de 1878.

La donación al Museo del Prado

A pesar de ser expuestas, las pinturas no encontraron compradores en París. Por esta razón, en 1881, el barón Émile d’Erlanger decidió donarlas.

Las obras fueron entregadas al Museo del Prado en Madrid. Desde entonces, el museo ha sido su hogar permanente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Judith and Holofernes (Goya) Facts for Kids

kids search engine
Judith y Holofernes para Niños. Enciclopedia Kiddle.