robot de la enciclopedia para niños

Judith Malina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Judith Malina
Judith Malina on the grounds of the Actors Fund Home in Englewood NJ circa 2014 photographed by Jay Dobkin.jpeg
Judith Malina en 2014
Información personal
Nacimiento 4 de junio de 1926
Kiel, Bandera de República de Weimar Imperio alemán
Fallecimiento 10 de abril de 2015
Englewood, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad pulmonar
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Rosel Zamora
Max Malina
Cónyuge Julian Beck (1948–1985)
Hanon Reznikov (1988–2008)
Hijos 2
Educación
Educada en The New School
Información profesional
Ocupación actriz, productora, directora
Años activa desde 1947
Distinciones
  • Premio Obie
  • Beca Guggenheim (1985)
  • Orden del Mérito Cultural (2007)
Firma
Judith Malina Signature.svg

Judith Malina (nacida en Kiel, Alemania, el 4 de junio de 1926 y fallecida en Englewood, Estados Unidos, el 10 de abril de 2015) fue una destacada actriz, productora y directora de teatro estadounidense. Es muy conocida por haber fundado, junto a Julian Beck, una compañía de teatro llamada The Living Theatre. También interpretó papeles en películas, como el de la Abuela Addams en The Addams Family (La familia Addams) en 1991.

La vida de Judith Malina: una artista dedicada al teatro

Judith Malina nació en una familia de origen judío en Alemania. Su madre, Rosel Zamora, era actriz, y su padre, Max Malina, era un rabino. Cuando Judith tenía solo tres años, en 1929, su familia se mudó a la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.

Primeros pasos en el mundo de la actuación

Desde muy joven, Judith mostró un gran interés por la actuación. En 1945, ingresó a la escuela The New School para estudiar con Erwin Piscator. Él era un importante director de teatro alemán, conocido por su trabajo en el teatro épico. Con Piscator, Judith aprendió mucho sobre diferentes estilos de teatro.

La fundación de The Living Theatre

En 1943, Judith conoció a Julian Beck. Juntos tuvieron la idea de crear un tipo de teatro diferente, que no siguiera las reglas de los grandes escenarios de Broadway. En 1947, fundaron en Nueva York la compañía The Living Theatre. Este grupo de teatro se caracterizaba por buscar la paz y la libertad, y por explorar ideas sociales a través de sus obras.

El objetivo de The Living Theatre era que el arte y la cultura no solo sirvieran a los poderosos. Querían un teatro que se sintiera vivo y que cambiara en cada función, interactuando mucho con el público.

Desafíos y viajes de la compañía

La primera obra de The Living Theatre se presentó en 1951, en el propio apartamento de Judith y Julian. En 1963, tuvieron que cerrar su teatro debido a acusaciones sobre problemas con los impuestos, que más tarde se demostró que eran falsas.

Después de esto, decidieron salir de Estados Unidos. Desde 1964 hasta 1968, el grupo vivió en Europa, viajando de un lugar a otro. Se convirtieron en un grupo de artistas de diferentes países que compartían sus ideas.

En 1968, regresaron a Estados Unidos para presentar una nueva obra llamada Paradise Now.

En 1969, la compañía se dividió en varios grupos. Uno trabajó en Londres, otro viajó a la India, y el tercero, con Judith Malina y su esposo, fue a Brasil en 1971. Allí, fueron detenidos por sus ideas durante dos meses por el gobierno de ese país. Judith Malina escribió un diario sobre esta experiencia.

En 1986, Judith dirigió un espectáculo que se presentó en el Great Hall de Cooper Union.

Falleció el 10 de abril de 2015, a los 88 años de edad.

Vida personal de Judith Malina

Judith Malina conoció a Julian Beck en 1943. Se casaron en 1948 y estuvieron juntos hasta la muerte de Julian en 1985. Tuvieron dos hijos. En 1988, Judith se casó con Hanon Reznikov, quien falleció en 2008.

Participaciones en películas y televisión

Judith Malina actuó en varias películas y series de televisión. Aquí te mostramos algunas:

  • 1975, Tarde de perros
  • 1987, Días de Radio
  • 1990, Despertares
  • 1991, The Addams Family
  • 2006, Los Soprano (un episodio de la serie de televisión)
  • 2010, En la boda de mi hermana

Libros escritos por Judith Malina

Judith Malina también escribió varios libros, incluyendo diarios y colecciones de poesía:

Diarios

  • 1972, The Enormous Despair (diario de 1968-69)
  • 1984, The Diaries of Judith Malina: 1947-1957
  • 2013, The Piscator Notebook (diario de 1945)

Libros de poesía

  • 1982, Poems of a Wandering Jewess
  • 2001, Love & Politics
  • 2015, Having Loved: New Poems by Judith Malina (publicado después de su fallecimiento)
  • 2015, Full Moon Stages: Personal Notes from 50 Years of The Living Theatre (publicado después de su fallecimiento)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Judith Malina Facts for Kids

kids search engine
Judith Malina para Niños. Enciclopedia Kiddle.