Judith Esser-Mittag para niños
Judith Esser-Mittag (Düsseldorf, 12 de noviembre de 1921 - 1 de mayo de 2020), también conocida como Judith Esser, fue una médica ginecóloga alemana. Es famosa por haber inventado un tipo de tampón higiénico que no necesitaba un aplicador para ser usado.
Datos para niños Judith Esser-Mittag |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Judith Esser | |
Nacimiento | 12 de noviembre de 1921 | |
Fallecimiento | 1 de mayo de 2020 | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ginecóloga (desde 1951) y médica (desde 1945) | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Judith Esser-Mittag?
Judith Esser-Mittag estudió medicina en las universidades de Colonia y Bonn, en Alemania. Se graduó en 1945 y obtuvo su licencia para ejercer como médica.
Su carrera como especialista
Desde 1951, se especializó en ginecología y obstetricia, que son las ramas de la medicina que se ocupan de la salud de la mujer, especialmente durante el embarazo y el parto.
En 1952, fundó la Sociedad Médica para la Promoción de la Salud de la Mujer. Fue la secretaria de esta sociedad hasta 1998, trabajando para mejorar la salud femenina.
En 1978, fue una de las fundadoras del Grupo de Trabajo de Ginecología Infantil y Adolescente. Este grupo forma parte de la Sociedad Alemana de Ginecología y Obstetricia.
Contribuciones a la educación y la salud
Judith Esser-Mittag también investigó sobre la salud ginecológica de niñas y adolescentes. Creó materiales educativos sobre la salud y el desarrollo del cuerpo para adolescentes. También colaboró en un programa de prevención llamado Gesund macht Schule (La salud hace escuela).
Hasta 2004, fue miembro de un comité importante en el Colegio de Médicos de Renania del Norte, dedicado a la prevención y el asesoramiento en salud.
Reconocimientos y premios
El 5 de octubre de 2009, recibió la Orden del Mérito del Estado de Renania del Norte-Westfalia. Este es un reconocimiento muy importante en su región.
En su honor, la Sociedad Alemana de Ginecología Infantil y Juvenil creó el Premio Judith Esser-Mittag.
El tampón sin aplicador: una innovación
Durante mucho tiempo, las mujeres han usado diferentes métodos para la higiene menstrual. Los primeros tampones modernos se vendieron en Estados Unidos a partir de 1936. Estos tampones tenían un aplicador, que era un tubo de cartón para ayudar a insertarlos.
¿Cómo surgió la idea?
En 1947, un ingeniero automotriz llamado Carl Hahn y un abogado llamado Heinz Mittag le pidieron a Judith Esser-Mittag que mejorara el diseño de los tampones. Querían un tampón que no necesitara aplicador y que se pudiera insertar con los dedos.
Con solo 27 años, Judith Esser-Mittag inventó un nuevo producto. Este se lanzó en 1950 con el nombre de «tampón ob». El nombre "ob" viene de la frase alemana ohne binde, que significa "sin compresa".
Características del invento
El tampón ob estaba hecho de capas de fibra enrolladas. Estaba diseñado para expandirse de manera uniforme en todas las direcciones. Esto permitía que se ajustara mejor y ofreciera una protección más eficaz contra las fugas. Las capas de algodón y rayón eran muy absorbentes.
Judith Esser-Mittag era una nadadora activa y no estaba contenta con las opciones de higiene menstrual que existían. Como ginecóloga, tenía los conocimientos para encontrar una mejor solución. No le gustaban las toallas sanitarias porque no se podían usar en el agua, y los tampones con aplicador le parecían incómodos. Su invento era fácil de usar, cómodo y ofrecía buena protección.
Difusión y legado
Después de su invención, el tampón sin aplicador se empezó a fabricar en masa a mediados del siglo XX por la empresa Carl Hahn en Alemania.
Esta empresa y la idea del tampón ob fueron vendidas y, finalmente, compradas en 1974 por la gran compañía Johnson & Johnson.
En 1984, Judith Esser-Mittag apareció en un anuncio de los tampones ob en la televisión de Estados Unidos. Hoy en día, la marca ob sigue contando con ginecólogas y un equipo de investigación que continúan con la visión de Esser-Mittag, buscando siempre opciones innovadoras para las mujeres.
Véase también
En inglés: Judith Esser-Mittag Facts for Kids