robot de la enciclopedia para niños

Juana Pimentel para niños

Enciclopedia para niños

Juana Pimentel y Enríquez (nacida alrededor de 1404 en Castilla y fallecida en Guadalajara el 6 de noviembre de 1488), fue una mujer noble conocida como «la triste condesa». Fue condesa de Montalbán y señora de la villa y el castillo de Arenas de San Pedro.

Se casó con Álvaro de Luna, quien fue una figura muy importante en la corte del rey Juan II de Castilla. Juntos tuvieron hijos.

Datos para niños
Juana Pimentel
Condesa de Montalbán
Información personal
Nombre completo Juana Pimentel y Enríquez
Nacimiento c. 1404
Fallecimiento 6 de noviembre de 1488
Guadalajara Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Castilla
Sepultura Capilla de Santiago de la catedral de Toledo
Religión Católica
Residencia Castillo-palacio de Escalona
Castillo de Arenas de San Pedro
Familia
Casa real Casa de Benavente
Padre Rodrigo Alonso Pimentel
Madre Leonor Enríquez de Mendoza
Consorte Álvaro de Luna
Hijos Juan de Luna y Pimentel
María de Luna y Pimentel

¿Quién fue Juana Pimentel?

Juana Pimentel nació alrededor del año 1404. Sus padres fueron Rodrigo Alonso Pimentel, el segundo conde de Benavente, y Leonor Enríquez de Mendoza. Su madre era hija de Alfonso Enríquez, un importante almirante de Castilla.

Juana tuvo varios hermanos. Entre ellos estaban Juan Alonso Pimentel y Alonso Pimentel, quienes también fueron condes. Su hermana Beatriz se casó con Enrique de Trastámara, un infante de Aragón.

El matrimonio de Juana Pimentel con Álvaro de Luna

Archivo:Castilloarenasdesanpedro
Imagen del castillo de Arenas de San Pedro, conocido como «castillo de la triste condesa». Juana Pimentel lo aportó como parte de su dote al casarse con Álvaro de Luna.

Juana Pimentel se casó el 27 de enero de 1430. La boda tuvo lugar en la iglesia del monasterio de la Consolación en Calabazanos, Palencia. Su esposo fue Álvaro de Luna.

Álvaro de Luna era una figura muy influyente en la corte del rey Juan II de Castilla. Había sido presentado en la corte como un joven noble al servicio del infante Juan, quien más tarde sería el rey. Con el tiempo, el rey le dio importantes títulos.

Como parte de su matrimonio, Juana aportó la villa y el castillo de Arenas de San Pedro, en Ávila. Los reyes Juan II y María de Aragón asistieron a la boda. Después de casarse, Juana vivió viajando, acompañando a su esposo en la corte. Residió en lugares como el castillo-palacio de Escalona. Su segundo hijo nació en Madrid, y los reyes fueron sus padrinos.

La caída y el fallecimiento de Álvaro de Luna

Archivo:Alvaro de luna
Representación de Álvaro de Luna en el retablo de la capilla de Santiago de la catedral de Toledo.

El 2 de junio de 1453, Álvaro de Luna fue ejecutado en Valladolid. Después de su fallecimiento, sus enemigos intentaron apoderarse de sus bienes. Juana Pimentel se refugió con sus hijos y sus tesoros en el castillo de Escalona. Este castillo estaba en una posición elevada, lo que lo hacía muy difícil de atacar con los cañones de la época.

Los cronistas de ese tiempo describieron a Juana como una mujer fuerte y valiente. El rey, al ver que no podía tomar el castillo, propuso un acuerdo. Juana demostró ser muy hábil para defender sus derechos y los de su hijo. Logró conservar lo que había aportado a su matrimonio, incluyendo Arenas de San Pedro y su castillo.

Desde entonces, Juana Pimentel luchó para recuperar los bienes de su esposo. Empezó a firmar sus documentos con el apodo de «la triste condesa», por el que es recordada.

Después del fallecimiento del rey Juan II en 1454, Juana tuvo que seguir defendiéndose. Incluso se opuso al rey Enrique IV de Castilla con las armas. Se negó a recibir al rey en el castillo de Montalbán y lo ahuyentó con disparos. Esto enfureció al rey, quien intentó quitarle algunas propiedades. Sin embargo, gracias a la intervención de otros nobles, el rey la perdonó y le permitió conservar Arenas de San Pedro para ella y sus herederos.

Juana Pimentel vivió largas temporadas en Arenas de San Pedro. En su vejez, se mudó a Guadalajara. Allí, en 1487, hizo donaciones de tierras al municipio. Esto fue en agradecimiento por la ayuda de los habitantes de Arenas en la recuperación de sus propiedades.

Los hijos de Juana Pimentel

Juana Pimentel y Álvaro de Luna tuvieron dos hijos:

  • María de Luna y Pimentel (nacida alrededor de 1432 y fallecida en 1502). Fue señora de varios lugares y se casó con Íñigo López de Mendoza y Luna, el segundo duque del Infantado.
  • Juan de Luna y Pimentel (nacido en Madrid el 24 de junio de 1435 y fallecido en febrero de 1456). Heredó de su padre el título de conde de San Esteban de Gormaz y fue señor de Ayllón, Maderuelo y Fresno de Cantespino.

Fallecimiento y lugar de descanso

Archivo:Sepulcro de Juana Pimentel
Sepulcro de Juana Pimentel en la capilla de Santiago de la catedral de Toledo

En 1435, su esposo Álvaro de Luna había adquirido una capilla en la catedral de Toledo. La idea era que fuera el lugar de descanso de su familia. La construcción fue realizada por el equipo de Hanequin de Bruselas. Después del fallecimiento de su esposo, Juana continuó con las obras. Finalmente, su hija María las terminó en 1498. Ella mandó esculpir los sarcófagos de sus padres.

La condesa Juana Pimentel hizo su testamento el 30 de mayo de 1485. Falleció en Guadalajara el 6 de noviembre de 1488, a los 84 años. Fue enterrada junto a su esposo en la capilla de Santiago, en la catedral de Toledo. Los escultores Pablo Ortiz y Sebastián de Almonacid crearon las figuras de los sepulcros.

kids search engine
Juana Pimentel para Niños. Enciclopedia Kiddle.