Juana de Aragón (1344-1385) para niños
Datos para niños Juana de Aragón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Juana de Aragon y Navarra | |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1344jul. Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 1385 Castellón de Ampurias (España) |
|
Sepultura | Monasterio de Poblet | |
Familia | ||
Familia | Casa Real de Aragón | |
Padres | Pedro IV de Aragón María de Navarra |
|
Cónyuge | Juan I de Ampurias | |
Juana de Aragón fue una princesa nacida en Barcelona el 7 de noviembre de 1344. Era hija del rey Pedro IV de Aragón y de su primera esposa, María de Navarra. Juana se convirtió en condesa de Ampurias al casarse con Juan I de Ampurias el 19 de junio de 1373. Falleció en 1385 en Castellón de Ampurias.
Contenido
¿Quién fue Juana de Aragón?
Juana de Aragón fue una figura importante en la historia de la Corona de Aragón durante el siglo XIV. Como hija de un rey, formaba parte de la Casa de Aragón, una de las familias reales más poderosas de la época en la península ibérica. Su matrimonio con Juan I de Ampurias la unió a otra importante familia noble, fortaleciendo lazos y alianzas.
La vida de Juana de Aragón
Juana nació en una época de cambios y desafíos para los reinos medievales. Su padre, Pedro IV, conocido como "el Ceremonioso", fue un rey que gobernó durante muchos años y consolidó el poder de la Corona de Aragón. Juana creció en un ambiente de corte, donde la política y las alianzas matrimoniales eran muy importantes para mantener la estabilidad y el poder de las familias reales.
Sus hijos y descendencia
De su matrimonio con Juan I de Ampurias, Juana tuvo tres hijos. Aunque no todos vivieron hasta la edad adulta, sus descendientes continuaron la línea del Condado de Ampurias.
- Leonor, quien falleció siendo muy joven.
- Juan II de Ampurias (1375-1401), quien heredó el título de conde de Ampurias.
- Pedro III de Ampurias (c. 1380-c. 1402), quien también fue conde de Ampurias.
¿Dónde descansan sus restos?
Los restos de Juana de Aragón se encuentran en un sarcófago dentro del Monasterio de Poblet. Este monasterio es un lugar histórico muy importante en Cataluña, donde están enterrados muchos reyes y reinas de la Corona de Aragón. Es un sitio de gran valor cultural y arquitectónico.