robot de la enciclopedia para niños

Juan de Rojas (escultor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Rojas
Información profesional
Ocupación Escultor

Juan de Rojas fue un artista muy talentoso que vivió en lo que hoy conocemos como México, durante los siglos XVII y XVIII. Se dedicaba a la escultura y a ensamblar piezas de madera, creando obras de arte impresionantes para iglesias y conventos.

¿Quién fue Juan de Rojas?

Juan de Rojas fue un ensamblador y escultor que trabajó en la época del Virreinato de Nueva España, que era el nombre de México en ese tiempo. Un ensamblador es alguien que une piezas de madera para formar estructuras grandes, como los retablos.

Tuvo su propio taller en la Ciudad de México. Allí creó muchos retablos para iglesias y conventos. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en una iglesia. Algunas de sus obras más importantes incluyen:

  • El retablo principal del convento de la Concepción (hecho en 1704).
  • El retablo mayor de la Profesa (entre 1714 y 1720).
  • También participó en la creación del retablo mayor del convento de San Francisco (en 1715), que había sido comenzado por otro artista, Mateo de Pinos.
  • En el mismo convento de San Francisco, por esas fechas, construyó la sillería del coro. La sillería del coro son los asientos de madera donde se sientan los cantores en una iglesia.

La Sillería del Coro de la Catedral de México

La obra más famosa de Juan de Rojas fue la sillería del coro de la Catedral de México. La construyó entre los años 1695 y 1697.

Lamentablemente, esta sillería sufrió un incendio en 1967. El fuego también dañó los órganos de la catedral y un atril grande llamado facistol, que había sido traído de Filipinas. Además, se quemó una pintura importante llamada Apocalipsis, del artista Juan Correa.

Archivo:00206 el iluminado
Coro de la Catedral de México

Afortunadamente, doce de los cincuenta y nueve paneles tallados que decoraban los asientos altos de la sillería sobrevivieron al fuego. El resto de la obra pudo ser reconstruido por el arquitecto Miguel Ángel Soto. Esto fue posible gracias a muchas fotografías que se conservaban de la sillería antes del incendio.

Luchando por el reconocimiento de los artistas

Juan de Rojas también fue importante por su papel en la defensa de los derechos de los escultores y ensambladores de su época. En 1703, él lideró un grupo de artistas que le pidieron al virrey (que era como el gobernador de Nueva España) que les permitiera formar su propio gremio.

Un gremio era una asociación de personas que hacían el mismo oficio. Los escultores querían tener su propio gremio, separado del de los carpinteros. Así, podrían tener sus propias reglas y evitar que personas sin la preparación adecuada hicieran trabajos de escultura. Esto les ayudaría a obtener un mayor reconocimiento y respeto por su profesión. El virrey les concedió esta petición.

kids search engine
Juan de Rojas (escultor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.