Juan de Llano Ponte para niños
Datos para niños Juan de Llano Ponte |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de abril de 1727 Avilés (España) |
|
Fallecimiento | 29 de abril de 1805 Oviedo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Canónigo, historiador, sacerdote católico y obispo católico (desde 1770) | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de | Real Academia de la Historia | |
Juan de Llano Ponte fue una persona muy importante en la historia de Asturias, España. Nació en Avilés el 23 de abril de 1727 y falleció en Oviedo el 29 de abril de 1805. Fue un hombre de la Iglesia y también un gran historiador.
Juan de Llano Ponte llegó a ser obispo de Oviedo, un cargo muy destacado, desde el año 1791 hasta su muerte en 1805.
Contenido
¿Quién fue Juan de Llano Ponte?
Juan de Llano Ponte nació en una familia importante de la región de Pravia, en un lugar llamado Ponte. Desde joven, mostró interés por el estudio y la religión.
Sus primeros años y estudios
Estudió en la Universidad de Oviedo, donde obtuvo un doctorado en Teología. Esto significa que se especializó en el estudio de la religión y sus principios. Su educación fue fundamental para su futura carrera.
Su carrera en la Iglesia
La carrera de Juan de Llano Ponte en la Iglesia fue ascendiendo poco a poco. Comenzó con cargos como arcediano y prior en Gordón. Luego, se trasladó a la Catedral de Oviedo.
Allí, ocupó diferentes puestos, como canónigo y obispo auxiliar. Finalmente, el 26 de septiembre de 1791, fue nombrado obispo de la Archidiócesis de Oviedo. Mantuvo este cargo hasta el día de su fallecimiento en 1805. Durante los años que fue obispo, viajó mucho por toda la diócesis asturiana. Quería conocer de cerca a las comunidades y sus necesidades.
Su trabajo como historiador
Además de su labor en la Iglesia, Juan de Llano Ponte fue un reconocido historiador. En 1801, fue nombrado miembro de la Real Academia de la Historia. Esta es una institución muy prestigiosa en España dedicada al estudio de la historia.
Trabajó junto a su amigo Francisco Martínez Marina en un proyecto muy importante. Este proyecto era el Diccionario Geográfico de Asturias, un libro que recopilaba información sobre la geografía de la región. Juan de Llano Ponte consiguió que muchos párrocos (sacerdotes de las parroquias) apoyaran y colaboraran en esta gran obra.
Predecesor: Agustín González Pisador |
Obispo de Oviedo 1791–1805 |
Sucesor: Gregorio Hermida y Gamba |