Jean de Joinville para niños
Datos para niños Jean de Joinville |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1224 | |
Fallecimiento | 24 de diciembre de 1317jul. | |
Lengua materna | Francés antiguo | |
Familia | ||
Padres | Simon de Joinville Beatrice of Auxonne |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, escritor, señor feudal y biógrafo | |
Jean de Joinville (nacido alrededor de 1224 y fallecido el 24 de diciembre de 1317) fue un importante escritor e historiador de la Edad Media en Francia. Es conocido por haber escrito sobre la vida del rey Luis IX de Francia, a quien acompañó en una de las Cruzadas.
Contenido
¿Quién fue Jean de Joinville?
Jean de Joinville nació en una familia noble de la región de Champaña, en Francia. Su padre fue Simón de Joinville y su madre, Beatriz de Auxonne. Desde joven, recibió una educación adecuada para su posición en la corte del conde Teobaldo IV de Champaña. Este conde también fue rey de Navarra.
Cuando su padre falleció, Jean heredó el importante cargo de "Senescal Hereditario de Champaña". Un senescal era un oficial de alto rango que administraba los asuntos de un señor o rey.
Sus viajes y amistad con el rey Luis IX
En 1241, Jean de Joinville acompañó al conde Teobaldo a la corte del rey Luis IX de Francia en Saumur. Años después, en 1244, Jean decidió unirse a una gran expedición militar. Dejó a su esposa y a sus dos hijos para participar en la Séptima Cruzada (1248-1254). Esta cruzada fue organizada por el rey Luis IX.
Durante esta expedición, Jean de Joinville se hizo muy amigo del rey Luis. Se convirtió en su consejero y una persona de mucha confianza. En 1250, cuando el rey y sus tropas fueron capturados, Joinville participó en las negociaciones. Fue un gran apoyo para el rey en esos momentos difíciles.
¿Por qué no fue a la Octava Cruzada?
Aunque era muy amigo del rey, Jean de Joinville no quiso acompañarlo en la Octava Cruzada (1264-1270) en 1270. Él creía que el reino de Francia lo necesitaba más que la Tierra Santa. También pensó que la expedición no saldría bien. Lamentablemente, tenía razón: el rey Luis IX falleció durante esa campaña.
Años después, en 1282, el testimonio de Jean de Joinville fue muy importante. Ayudó en el proceso para que el rey Luis fuera reconocido como santo. Por eso, hoy lo conocemos como San Luis.
Sus últimos años y su gran obra
A petición de la reina Juana de Champaña, nieta de su antiguo mentor, Jean de Joinville comenzó a escribir sus recuerdos. En 1305, empezó a redactar sus memorias sobre la Séptima Cruzada. Esta obra se llamó Histoire de Saint Louis (Historia de San Luis).
Terminó de escribirla en 1309. Como la reina Juana ya había fallecido, dedicó su libro al hijo mayor de ella, quien sería el futuro rey Luis X de Francia. Jean de Joinville vivió hasta los 93 años, lo cual era muy raro en su época. Falleció en 1317, casi 50 años después de su amigo San Luis. Su cuerpo descansa en la iglesia de San Lorenzo, cerca de su castillo en ruinas en Joinville (Alto Marne).
¿Qué hace especial su obra?
A diferencia de otros escritores de su tiempo, Jean de Joinville no se enfocaba tanto en la estructura perfecta de sus relatos. Sin embargo, tenía una memoria increíble para los pequeños detalles. Sus descripciones son muy vivas y llenas de color.
Como historiador, Joinville no buscaba dar grandes lecciones de filosofía. Él se concentraba en describir el mundo que veía. Era más un narrador que un historiador en el sentido moderno. Su relato tiene la cualidad de hacer que la gente imagine lo que cuenta. En su Historia de San Luis, tanto el rey como el autor son personajes muy interesantes. A través de ellos, podemos entender cómo era la vida en esa época.