Juan de Hinestrosa para niños
Datos para niños Juan de Hinestrosa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Antes de 1730 | |
Fallecimiento | 1765 Sevilla |
|
Nacionalidad | España | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Años activo | desde 1730 | |
Movimiento | Barroco | |
Juan de Hinestrosa fue un talentoso escultor español que vivió en el siglo XVIII. Se hizo famoso por su habilidad para crear figuras de animales muy realistas. Trabajó principalmente en la ciudad de Sevilla, donde dejó un importante legado artístico.
Contenido
¿Quién fue Juan de Hinestrosa?
Juan de Hinestrosa nació antes del año 1730 y se estableció en Sevilla alrededor de esa fecha. Allí, aprendió el arte de la pintura con un maestro llamado Lucas Valdés. Aunque empezó con la pintura, se especializó en la escultura, especialmente en la creación de figuras de animales. Falleció en Sevilla en 1765.
Un Artista Especializado en Animales
Lo que hacía a Juan de Hinestrosa un artista único era su gran pasión por los animales. Para que sus esculturas fueran lo más parecidas a la realidad, criaba diferentes tipos de animales en su propia casa. Tenía conejos, perdices, palomas y corderos.
Estos animales le servían como modelos vivos. Así, podía observar cada detalle de sus movimientos y formas. Luego, usaba esa observación para crear sus figuras.
¿Qué materiales usaba Juan de Hinestrosa?
Juan de Hinestrosa trabajaba con distintos materiales para sus esculturas. Usaba madera, barro o una pasta especial. Después de dar forma a las figuras, las pintaba con una técnica llamada temple. Esta técnica le permitía darles color y hacerlas aún más realistas.
Su Legado Artístico
Las obras de Juan de Hinestrosa eran muy apreciadas. Algunas de sus esculturas fueron destinadas a lugares importantes, como la Iglesia de San Luis de los Franceses (Sevilla).
Después de su fallecimiento en 1765, sus tres hijas continuaron con la actividad artística de su padre. Aunque no alcanzaron el mismo nivel de perfección, mantuvieron viva la tradición familiar.