Juan Vicente Pérez para niños
Datos para niños Juan Vicente Pérez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Vicente Pérez Mora | |
Nacimiento | 27 de mayo de 1909![]() |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 2024![]() |
|
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Ediofina del Rosario García (†) | |
Hijos | 11 | |
Información profesional | ||
Ocupación |
granjero
|
|
Conocido por |
|
|
Seudónimo | Tío Vicente y Don Vicente | |
Juan Vicente Pérez Mora (nacido en El Cobre, estado Táchira, Venezuela, el 27 de mayo de 1909 y fallecido en San José de Bolívar, Venezuela, el 2 de abril de 2024) fue un agricultor venezolano. Se hizo famoso por ser la persona más longeva de su país. En 2022, fue reconocido como el hombre más anciano del mundo por el Libro Guinness de los récords.
Contenido
La vida de Juan Vicente Pérez
Juan Vicente Pérez Mora nació el 27 de mayo de 1909. Su lugar de nacimiento fue El Cobre, en el municipio de José María Vargas, Venezuela. Fue el menor de ocho hermanos. Sus padres fueron Edelmira Mora y Eutiquio del Rosario Pérez Mora.
¿Cómo fue su infancia y juventud?
En 1914, cuando tenía cinco años, su familia se mudó a Los Paujiles de San José de Bolívar. Allí, Juan Vicente se dedicó a la agricultura. Trabajó cultivando caña de azúcar y café. Aprendió a leer gracias a un libro que le dio su maestro.
Su familia y legado
En 1938, Juan Vicente conoció a Ediofina del Rosario García. Se casaron dos meses después. Tuvieron una familia muy grande: once hijos, 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos. Ediofina falleció en 1997.
Además de su trabajo en el campo, Juan Vicente fue alguacil durante diez años en Caricuena. Su labor era ayudar a resolver problemas entre familias y asuntos relacionados con las tierras.
Reconocimiento mundial de su longevidad
La vida de Juan Vicente Pérez Mora fue muy larga y llena de momentos importantes. Su edad llamó la atención de muchas personas en el mundo.
¿Cuándo fue reconocido como el hombre más anciano?
En 2020, Juan Vicente fue reconocido como el "hombre más anciano de Venezuela". Su cédula de identidad (documento de identificación) mostraba su fecha de nacimiento.
En enero de 2022, dos grupos de investigación, Latin American Supercentenarians (LAS) y el Grupo de Investigación en Gerontología (GRG), lo anunciaron como el "hombre vivo más anciano del mundo". Esto ocurrió después del fallecimiento de Saturnino de la Fuente García. En mayo de 2022, el Libro Guinness de los récords confirmó oficialmente este título.
Celebraciones de sus cumpleaños
El 27 de mayo de 2022, Juan Vicente celebró su cumpleaños número 113. Hubo un desfile y una fiesta con una misa en la iglesia de San José de Bolívar.
El 27 de mayo de 2023, cumplió 114 años. Fue un día de mucha alegría en su región. El gobernador del Táchira declaró ese día como "día de júbilo". El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también le envió un mensaje de felicitación. En su cumpleaños, Juan Vicente disfrutó de música folclórica y tocó las maracas. Personas de otros países, como México y Uruguay, viajaron para felicitarlo.
Al cumplir 114 años, Juan Vicente Pérez se convirtió en el séptimo hombre en la historia en alcanzar esa edad con documentos que lo prueban. Falleció el 2 de abril de 2024, a los 114 años y 311 días.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Vicente Pérez Facts for Kids
- Anexo:Hombres más ancianos
- Anexo:Supercentenarios más ancianos por año de nacimiento
- Anexo:Supercentenarios latinoamericanos
- Anexo:Personas verificadas más ancianas