Juan VI (papa) para niños
Datos para niños Juan VI |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de la Biblioteca comunal de Trento
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
30 de octubre de 701-11 de enero de 705 | ||
Predecesor | Sergio I | |
Sucesor | Juan VII | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 30 de octubre de 701 | |
Información personal | ||
Nombre | Desconocido | |
Nacimiento | ¿?, Éfeso (Grecia) | |
Fallecimiento | 11 de enero de 705jul. Roma (Italia) |
|
Juan VI fue el 85.º papa de la Iglesia católica. Nació en Éfeso, una ciudad de la antigua Grecia, y falleció en Roma, Italia, el 11 de enero de 705. Su tiempo como líder de la Iglesia fue desde el año 701 hasta el 705.
Contenido
¿Qué desafíos enfrentó Juan VI como Papa?
Durante su tiempo como Papa, Juan VI tuvo que lidiar con situaciones difíciles. Uno de los principales desafíos fue la relación con el Imperio bizantino.
Relación con el Imperio Bizantino
Juan VI continuó con los desacuerdos que ya existían entre la Iglesia y los emperadores bizantinos. En ese momento, el emperador era Tiberio III. El representante del emperador en Italia, conocido como exarca, era Teofilacto. La relación entre ellos era complicada.
La invasión de los lombardos
Mientras la Iglesia y el Imperio Bizantino tenían sus diferencias, un pueblo llamado los lombardos aprovechó la situación. Los lombardos eran liderados por Gisulfo, el duque de Benevento.
Ellos invadieron la zona cercana a Roma. Para que los lombardos se fueran y dejaran en paz la región, el Papa Juan VI tuvo que entregarles algunas tierras que pertenecían a la Iglesia. Así logró proteger a la población de Roma.
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids