Juan Sisinio Pérez Garzón para niños
Datos para niños Juan Sisinio Pérez Garzón |
||
---|---|---|
![]() Sisinio Pérez Garzón en 2014
|
||
|
||
Consejero de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha | ||
← 1983-1987 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1949 Gójar |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Manuel Espadas Burgos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor universitario y político | |
Empleador | Universidad de Castilla-La Mancha | |
Juan Sisinio Pérez Garzón (nacido en Gójar, Granada, en 1949) es un importante historiador español. También es profesor universitario y ha trabajado en el ámbito público.
Actualmente, es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Castilla-La Mancha. Esto significa que es uno de los profesores de más alto rango en su campo.
Contenido
¿Quién es Juan Sisinio Pérez Garzón?
Juan Sisinio Pérez Garzón nació en 1949 en Gójar, un pueblo de la provincia de Granada. Desde joven, mostró interés por la historia. Se dedicó a estudiar y comprender los eventos del pasado.
Su vida y estudios
Estudió mucho para convertirse en historiador. Su trabajo principal es investigar y escribir sobre la historia. Ha dedicado gran parte de su carrera a enseñar en la universidad.
Es un experto en la historia de España, especialmente en el periodo contemporáneo. Este periodo abarca desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Sus trabajos como historiador
Juan Sisinio Pérez Garzón ha escrito muchos libros importantes. También ha ayudado a editar otras publicaciones. Sus obras nos ayudan a entender mejor el pasado.
Libros importantes
Algunos de sus libros más conocidos son:
- Luis Morote, La problemática de un republicano (1862-1913) (1976): Una biografía sobre el escritor y político Luis Morote.
- Milicia Nacional y Revolución burguesa. El prototipo madrileño (1808-1874) (1978): Un estudio sobre un grupo de ciudadanos armados en Madrid.
- Historiografía y nacionalismo español, 1834-1868 (1985): Escrito junto a Paloma Cirujano y Teresa Elorriaga.
- Las Cortes de Cádiz: El nacimiento de una nación liberal (1808-1814) (2007): Sobre un momento clave en la historia de España.
- Historia del feminismo (2011): Un libro que explora la historia de los movimientos por la igualdad de derechos.
Como editor
Además de escribir sus propios libros, ha sido editor de otros. Esto significa que ha supervisado y preparado libros para su publicación.
Algunos de los libros que ha editado incluyen:
- La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder (2000).
- Isabel II. Los espejos de la reina (2004).
- Los bombardeos de Barcelona (2014).
Su papel en la educación pública
Juan Sisinio Pérez Garzón también ha participado en la administración pública. Fue nombrado consejero de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Ocupó este cargo en 1987 y de nuevo en 1991. Su trabajo consistía en dirigir y mejorar la educación en esa región. Dejó este puesto en 1993.