robot de la enciclopedia para niños

Juan Sánchez-Navarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Sánchez-Navarro
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1913
Fallecimiento 12 de febrero de 2006
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Filósofo, periodista y banquero
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1964)

Juan Sánchez-Navarro y Peón (nacido en la Ciudad de México el 24 de abril de 1913 y fallecido en el mismo lugar el 12 de febrero de 2006) fue un importante empresario y líder de negocios mexicano. También fue maestro universitario y una figura clave en la creación de muchas organizaciones empresariales en México.

¿Quién fue Juan Sánchez-Navarro?

Sus primeros años y familia

Juan Sánchez-Navarro nació en una familia con una historia muy interesante. Su padre fue Carlos Sánchez Navarro y Martínez de la Torre, y su madre, Guadalupe Peón y Laporte. Su familia fue una de las más ricas de México en el pasado. Llegaron a tener una propiedad de tierra muy grande en lo que hoy son partes de Durango, Coahuila y Texas.

Sin embargo, esta gran propiedad les fue quitada en 1867. Esto hizo que la familia pasara por momentos difíciles y de menos recursos económicos. Juan Sánchez-Navarro se casó con María Teresa Redo y Vidal-Soler. Tuvieron siete hijos, 21 nietos y 4 bisnietos.

Su carrera profesional

Juan Sánchez-Navarro fue vicepresidente de Grupo Modelo hasta su fallecimiento. Pero su carrera empezó en el departamento de Publicidad de la Cervecería Cuauhtémoc. Fue uno de los primeros en trabajar en el campo de la publicidad en México.

Estudió Filosofía y Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Allí fue elegido presidente de los estudiantes de ambas carreras. Fue un líder estudiantil importante en un movimiento universitario en 1933. También fue secretario de Antonio Caso, un filósofo muy conocido.

Continuó sus estudios en Francia y España, donde tomó clases con el famoso pensador José Ortega y Gasset. A su regreso a México, trabajó como editorialista en el periódico Novedades y como jefe de redacción de la revista Lectura.

En 1939, fue uno de los fundadores del Partido Acción Nacional, junto con Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna. Aunque su trabajo en los negocios lo mantuvo alejado de la dirección diaria del partido, siempre apoyó sus ideas. En 1979, fue nombrado Presidente del Club de Industriales de México.

Organizaciones que fundó

Juan Sánchez-Navarro ayudó a crear muchas organizaciones importantes para los negocios en México y a nivel internacional. Algunas de ellas son:

  • Consejo Mexicano de Hombres de Negocios
  • Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales
  • Consejo Coordinador Empresarial
  • Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
  • Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
  • Comité de Hombres de Negocios Mexicano-Español
  • Cámara Mexicano-Argentina de Comercio

Reconocimientos y premios

Juan Sánchez-Navarro recibió varios premios y honores importantes a lo largo de su vida:

  • Oficial de la Legión de Honor de Francia.
  • Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica de España.
  • Cruz de la Orden de Mérito de la República Federal de Alemania de Alemania.
  • Un Doctorado honoris causa (un título honorífico) por la Universidad Autónoma de Guadalajara en México.

Libros que escribió

Juan Sánchez-Navarro también escribió varios libros sobre temas importantes:

  • Los orígenes de la idea de justicia.
  • El concepto cristiano de la propiedad.
  • La cuestión del salario justo.
  • Principios básicos para el sano desarrollo económico.
  • El empresariado mexicano en el desarrollo económico.
  • Conceptos fundamentales del Derecho: Ensayo histórico y filosófico de la propiedad.
  • La doma mexicana. El arte de arrendar un caballo criollo.
kids search engine
Juan Sánchez-Navarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.