robot de la enciclopedia para niños

Juan Ramírez de Almarza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Ramírez de Almarza
Don Juan Ramírez de Almarza..JPG
Información personal
Nombre completo Juan Ramírez de Almarza
Tratamiento Frey Juan Ramírez de Almarza
Otros títulos

Consejero de la Suprema Inquisición
Caballero de la Orden de Santiago

Obispo electo de Cuzco
Nacimiento Último tercio del siglo XVI
Almarza, Soria, España
Fallecimiento 1624
Madrid, España
Sepultura Iglesia parroquial de Santa Lucía de Almarza
Religión católica

Frey Juan Ramírez de Almarza (nacido en Almarza, Soria, a finales del siglo XVI y fallecido en Madrid en 1624) fue un importante hombre de la Iglesia en España. Fue un caballero de la Orden de Santiago y también consejero del rey Felipe III en asuntos importantes del reino.

¿Quién fue Juan Ramírez de Almarza?

Juan Ramírez de Almarza nació en Almarza, un pueblo de la provincia de Soria. Pertenecía a una familia noble de Soria, los Ramírez de Arellano. Esta familia era muy conocida y había tenido un papel importante en la historia de España.

Orígenes familiares y conexiones

La familia Ramírez de Arellano estaba relacionada con los señores de los Cameros. En el año 1366, el rey Enrique de Trastamara le dio el Señorío de Cameros a uno de sus ayudantes más leales, llamado Juan Ramírez de Arellano. La familia de Juan Ramírez de Almarza también estaba emparentada con otras familias importantes de Soria.

Además, esta familia había contribuido con diez obispos a la iglesia católica a lo largo de la historia. Esto muestra la fuerte conexión de su linaje con la vida religiosa y el servicio público.

Educación y carrera académica

Juan Ramírez de Almarza estudió en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Allí se dedicó a aprender sobre derecho y teología, obteniendo el título de doctor.

Después de sus estudios, se convirtió en profesor. Enseñó en el convento de San Marcos de León y también en la misma Universidad de Salamanca, donde había estudiado.

Servicio al rey y la Iglesia

Cuando su tío, Francisco Ramírez de Almarza, falleció, Juan tomó su lugar en un puesto importante dentro de la administración real. Fue en ese momento cuando empezó a trabajar directamente para el rey Felipe III.

También fue aceptado como caballero de la Orden de Santiago. Esta era una orden militar y religiosa muy respetada en España. Más tarde, fue elegido para ser obispo de Cuzco, una ciudad muy importante en América.

Legado y obras de caridad

Juan Ramírez de Almarza dejó un testamento en Madrid en 1624, poco antes de su fallecimiento. En este documento, pidió que se construyera una capilla especial en la iglesia parroquial de Santa Lucía en Almarza. Quería ser enterrado allí.

Además, destinó gran parte de su dinero y bienes a ayudar a los demás. Realizó obras de caridad y fundó una capellanía en Almarza. Una capellanía es una fundación que asegura el mantenimiento de un sacerdote o la celebración de misas.

También dejó escrito en su testamento que, después de su muerte, cada año se pagaran los estudios de dos jóvenes. Estos jóvenes debían ser de Almarza o de la región cercana, y podrían estudiar en la Universidad de Salamanca. Esto demuestra su interés en apoyar la educación de las nuevas generaciones.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Ramírez de Almarza para Niños. Enciclopedia Kiddle.