Juan Ramírez de Arellano (pintor) para niños
Juan Ramírez de Arellano (nacido en Zaragoza alrededor de 1725 y fallecido en 1782) fue un pintor español del estilo conocido como Barroco tardío. Pertenecía a una familia de artistas muy talentosa de la región de Aragón.
Datos para niños Juan Ramírez de Arellano |
||
---|---|---|
La Virgen con el Niño y santa Ana, óleo sobre lienzo, 104,5 x 62,5, Madrid, Museo Nacional del Romanticismo.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1725 Zaragoza, España |
|
Fallecimiento | 1782 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Movimiento | Barroco | |
Obras notables | La Virgen con el Niño y santa Ana |
Contenido
¿Quién fue Juan Ramírez de Arellano?
Juan Ramírez de Arellano fue un pintor importante en su época. Nació en una familia donde el arte era muy valorado. Su padre, Juan Ramírez Mejandre, era un escultor, y su hermano, José Ramírez de Arellano, también se dedicó a la escultura. Juan a menudo ayudaba a su hermano a dar color a sus esculturas para las iglesias de Zaragoza.
¿Cómo se formó como artista?
Juan comenzó su aprendizaje con un maestro llamado José Luzán. Más tarde, se mudó a Madrid, la capital, para continuar sus estudios. Allí, aprendió de otro artista de su misma región, Pablo Pernicharo, quien era miembro de la Real Academia de Bellas Artes. También recibió influencia de las obras del pintor italiano Corrado Giaquinto.
¿Cuáles son sus obras más conocidas?
Aunque no se conservan muchas obras de Juan Ramírez de Arellano, algunas son muy importantes:
- La Virgen con el Niño y santa Ana: Esta pintura se puede ver en el Museo Nacional del Romanticismo en Madrid. Existe también un boceto (un dibujo preparatorio) de esta obra en el Museo del Prado. Por un tiempo, se pensó que esta obra podría haber sido pintada por un joven Francisco de Goya, otro famoso pintor español, debido a su estilo.
- La elección de don Pelayo para rey de España: Esta obra se encuentra en el museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Juan la pintó para participar en un concurso de la Academia en 1753. Aunque su obra llegó un poco tarde, la Academia reconoció su talento y lo nombró académico supernumerario al año siguiente.
Galería de imágenes
-
La Virgen con el Niño y santa Ana, óleo sobre lienzo, 104,5 x 62,5, Madrid, Museo Nacional del Romanticismo.
Véase también
En inglés: Juan Ramírez de Arellano Facts for Kids