robot de la enciclopedia para niños

Juan Puig Elías para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Puig Elías

Escudo de la Segunda República Española.svg
Subsecretario de Instrucción Pública y de Sanidad de España
10 de abril de 1938-1 de abril de 1939
Presidente Manuel Azaña
Primer ministro Juan Negrín

Presidente del Consejo de la Escuela Nueva Unificada de Cataluña
1936-1938

Información personal
Nacimiento 1898
Sallent, Bandera de España España
Fallecimiento 1972
BrasilBandera de Brasil Brasil
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Maestro de primera enseñanza
Afiliaciones CNT

Juan Puig Elías, conocido en catalán como Joan Puig i Elías, nació en Sallent, España, en 1898 y falleció en Porto Alegre, Brasil, en 1972. Fue un importante educador español que defendía ideas de libertad y autonomía en la enseñanza.

Durante un periodo de grandes cambios en España, fue presidente del Consejo de la Escuela Nueva Unificada de Cataluña. También ocupó el cargo de Subsecretario de Instrucción Pública y de Sanidad.

Juan Puig Elías: Un Educador Especial

Juan Puig Elías se dedicó a la enseñanza desde muy joven. Obtuvo su título de maestro en 1919. Desde 1921, trabajó en la Escuela Natura en El Clot, Barcelona.

Esta escuela seguía el modelo de la Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia. Su forma de enseñar no solo buscaba que los alumnos aprendieran datos. También quería que desarrollaran sus sentimientos y estuvieran en contacto con la naturaleza.

La Escuela Natura: Aprender con la Naturaleza

La Escuela Natura se basaba en la idea de que el niño es el centro del aprendizaje. Se fomentaba la observación de la naturaleza. La curiosidad de los alumnos era el motor principal para que aprendieran.

Juan Puig Elías creía que los niños aprendían mejor cuando exploraban y descubrían por sí mismos.

Su Trabajo Durante un Periodo Difícil

En 1936, cuando España vivía un momento de grandes conflictos, Juan Puig Elías asumió un papel muy importante. Fue nombrado presidente del Consejo de la Escuela Nueva Unificada (CENU).

¿Qué fue el CENU?

El CENU fue una organización que buscaba llevar un tipo de educación moderna y libre a toda Cataluña. Su objetivo era que la enseñanza fuera para todos, sin importar su origen.

Puig Elías y el CENU hicieron una gran campaña para que menos personas fueran analfabetas. En solo cinco meses, abrieron cien nuevas escuelas. Más de 60.000 niños pudieron ir a clase gracias a este esfuerzo.

En estas escuelas, los niños aprendían en su idioma materno, ya fuera castellano o catalán, durante la educación primaria.

Después de algunos eventos importantes en 1937, Juan Puig Elías fue nombrado Subsecretario de Instrucción Pública y de Sanidad en 1938. Trabajó junto al ministro Segundo Blanco.

El Exilio y sus Últimos Años

En 1939, debido a los cambios políticos en España, Juan Puig Elías tuvo que dejar el país. Se fue a Francia, donde participó en la Resistencia francesa. Esta fue una organización que luchó por la libertad.

Más tarde, en 1952, se trasladó a Brasil. Allí vivió en la ciudad de Porto Alegre. En 1970, publicó un libro llamado El hombre, el medio y la sociedad. Los factores determinantes de la conducta del individuo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan Puig i Elias Facts for Kids

kids search engine
Juan Puig Elías para Niños. Enciclopedia Kiddle.