robot de la enciclopedia para niños

Juan Ponce de León Cabello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Ponce de León
Juan Ponce de León Cabello.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Ponce de León Cabello
Nacimiento 10 de abril de 1901
Málaga
Fallecimiento 7 de noviembre de 1936
Paracuellos de Jarama
Nacionalidad español
Familia
Padres Guadalupe Cabello Fernández
Juan Ponce de León y Encina
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra Civil Española
Partido político Falange Española de las JONS

Juan Ponce de León Cabello (nacido en Málaga el 10 de abril de 1901 y fallecido en Paracuellos de Jarama el 7 de noviembre de 1936) fue un militar español. También fue un miembro importante de un grupo político llamado Falange durante sus primeros años. Perdió la vida durante un período difícil en la historia de España, conocido como la Guerra Civil Española.

Juan Ponce de León Cabello: Un Militar en la Historia de España

Juan Ponce de León Cabello fue una figura destacada en la vida militar y política de España a principios del siglo XX. Su vida estuvo marcada por su carrera en el ejército y su participación en eventos importantes que llevaron a la Guerra Civil Española.

¿Quién fue Juan Ponce de León Cabello?

Juan Ponce de León Cabello nació en la ciudad de Málaga en 1901. Desde joven, siguió una carrera en el ejército. Con el tiempo, logró ascender hasta el rango de capitán de artillería. Esto significa que era un oficial importante en el área de las armas de fuego grandes, como los cañones.

Su Carrera Militar y Política

Además de su carrera militar, Juan Ponce de León Cabello se interesó por la política. Se unió a un grupo político llamado Falange Española de las JONS. Este grupo estaba activo en España antes de la Guerra Civil.

Su Papel en la Falange

Dentro de la Falange, Juan Ponce de León Cabello tuvo un papel relevante. Ayudó a que otros militares se unieran a este grupo. Un ejemplo fue un joven oficial llamado Manuel Gutiérrez Mellado, quien más tarde se convertiría en una figura importante.

En marzo de 1936, otro líder de la Falange, Agustín Aznar, fue detenido. Después de esto, Juan Ponce de León Cabello tomó el liderazgo de una parte importante de la Falange, conocida como la "Primera línea".

Los Últimos Días y el Conflicto

Juan Ponce de León Cabello fue parte de un grupo de miembros de la Falange que participaron en acciones en Madrid. Durante un enfrentamiento en el Sitio del Cuartel de la Montaña, resultó gravemente herido. Fue capturado por las fuerzas que se oponían a su grupo.

En noviembre de 1936, durante los primeros meses de la Guerra Civil Española, Juan Ponce de León Cabello falleció en un trágico evento en Paracuellos de Jarama.

Su Familia

La familia de Juan Ponce de León Cabello también sufrió las consecuencias de la Guerra Civil. Su padre, llamado Juan Ponce de León y Encina, y sus hermanos, Alfonso Ponce de León y Guillermo, también perdieron la vida durante este conflicto.

kids search engine
Juan Ponce de León Cabello para Niños. Enciclopedia Kiddle.