robot de la enciclopedia para niños

Juan Martínez Hernández (médico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Martínez Hernández
Información personal
Nacimiento 1969
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor

Juan Martínez Hernández nació en Leganés (Madrid) el 13 de abril de 1969. Es un médico y escritor español muy reconocido.

Ha publicado varios trabajos científicos importantes. Entre ellos, destacan sus ideas sobre cómo se desarrollan algunas enfermedades. También fue director técnico en la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial. Además, dirigió el área de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Una de sus contribuciones más notables fue crear el primer registro nacional de personas centenarias. Este registro, llamado RENACE, ayuda a investigar sobre la salud y la genética. También ha trabajado mucho en cómo mejorar la seguridad de los pacientes usando tecnología.

La vida y carrera de Juan Martínez Hernández

Sus primeros años y formación médica

Juan Martínez Hernández estudió Medicina en la Universidad Complutense de Madrid. Esto fue entre los años 1987 y 1993. Hizo sus prácticas en el Hospital Clínico San Carlos. Allí fue alumno de un famoso cardiólogo, Pedro Zarco.

Después, se especializó en Medicina Preventiva y Salud Pública. Esta especialidad la cursó en el Hospital 12 de Octubre de 1994 a 1996.

Su trabajo en hospitales y salud pública

A lo largo de su carrera, Juan Martínez ha trabajado en varios hospitales. Ayudó a poner en marcha los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública. Esto lo hizo en hospitales como el Hospital Mancha-Centro, Hospital de El Escorial y Hospital de Guadarrama.

También trabajó en el Hospital Carlos III desde 1999 hasta 2014. En este hospital, estuvo en el centro de vacunación internacional. Este centro funcionó de 2003 a 2007.

Desde el año 2015, es el director de la Fundación para la Investigación, Docencia, Formación y Competencia Profesional de los Médicos Colegiados de España. Esta fundación se conoce como FFOMC.

Su rol en la Comunidad de Madrid

El 23 de enero de 2017, fue nombrado director general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Ocupó este cargo hasta el 4 de septiembre de 2019.

Durante este tiempo, trabajó en la creación de leyes importantes para la salud. Participó en el "Proyecto de Ley de salud pública" de la Comunidad de Madrid. También fue uno de los fundadores de la Revista Madrileña de Salud Pública (REMASP).

Libros y publicaciones de Juan Martínez Hernández

Juan Martínez Hernández ha escrito varios libros. Se dividen en publicaciones científicas y obras de divulgación.

Publicaciones científicas

Sus publicaciones científicas incluyen ideas sobre enfermedades. Algunas de ellas son:

  • Nociones de Salud Pública: Es un manual para estudiantes de carreras de salud. La primera edición fue en 2003. Luego se revisó y amplió con otros autores.
  • Manual de higiene y medicina preventiva hospitalaria: Este libro trata sobre cómo prevenir infecciones en los hospitales. Fue publicado en 2006.
  • Gripe A: Pandemia gripal 2009: Este fue el primer libro sobre la pandemia de gripe de 2009. Se publicó en octubre de ese año.

Obras de divulgación

También ha escrito una serie de libros para el público general. Se llaman reflexiones sobre salud y sociedad. Son una colección de artículos donde comparte sus ideas sobre temas de salud. Estos libros buscan hacer pensar al lector. Los títulos son:

  • La urraca y el pez: Este libro surgió de su blog.
  • Todo es Veneno: Publicado en 2011.
  • En un lugar del mundo: Publicado en 2015. Este libro describe los esfuerzos de los profesionales de la salud en Madrid.

Además, Juan Martínez ha investigado la vida del médico Juan Planelles. Este médico fue un científico español que vivió en el exilio.

kids search engine
Juan Martínez Hernández (médico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.