robot de la enciclopedia para niños

Juan Isidro Jimenes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Isidro Jimenes
Juan Isidro Jimenez.jpg

Coat of arms of the Dominican Republic (1860).svg
36.º y 45.º Presidente de la República Dominicana
15 de noviembre de 1899-2 de mayo de 1902
Vicepresidente Horacio Vásquez
Predecesor Horacio Vásquez
Sucesor Horacio Vásquez

6 de diciembre de 1914-7 de mayo de 1916
Predecesor Ramón Báez
Sucesor Francisco Henríquez y Carvajal

Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1846
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo, República Dominicana
Fallecimiento 9 de mayo de 1919
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo, República Dominicana
Sepultura Catedral Primada de América
Nacionalidad dominicana (1846-1861), española (1861-1865) y dominicana (1865-1919)
Familia
Cónyuge María Josefa de los Santos 'Santica' Domínguez Gómez
Información profesional
Ocupación Político

Juan Isidro Jimenes y Pereyra (nacido en Santo Domingo, República Dominicana, el 15 de noviembre de 1846 – y fallecido en la misma ciudad el 9 de mayo de 1919) fue un importante político dominicano. Llegó a ser Presidente de la República Dominicana en dos ocasiones: la primera vez de 1899 a 1902, y la segunda de 1914 a 1916.

¿Quién fue Juan Isidro Jimenes?

Juan Isidro Jimenes nació en una familia con historia en la política dominicana. Su padre, Manuel José Jimenes, también fue presidente de la República Dominicana.

En 1874, Juan Isidro Jimenes se casó con María Josefa de los Santos Domínguez y Gómez. Tuvieron varios hijos. Uno de sus nietos fue Juan Isidro Jiménez Grullón, quien se destacó como escritor, historiador y médico. Otro de sus descendientes fue el reconocido poeta Domingo Moreno Jimenes.

Primera Presidencia (1899-1902)

Después de un período de cambios políticos en el país, Juan Isidro Jimenes fue elegido presidente en noviembre de 1899. Sin embargo, su gobierno enfrentó desafíos.

Los militares que lo apoyaron al principio le impusieron a Horacio Vásquez como vicepresidente. Esto causó mucha inestabilidad. En abril de 1902, el presidente Jimenes fue derrocado por una revuelta liderada por su propio vicepresidente, Horacio Vásquez.

Segunda Presidencia (1914-1916)

Años más tarde, después de varios cambios de gobierno, Juan Isidro Jimenes volvió a ganar las elecciones presidenciales en 1914. Contó con el apoyo de figuras importantes como Desiderio Arias.

Su gobierno incluyó a personas de diferentes grupos políticos para buscar la estabilidad. Por ejemplo, Desiderio Arias fue nombrado Ministro de Guerra y Marina.

Desafíos y la Intervención Extranjera

En enero de 1915, el gobierno de Jimenes comenzó a enfrentar grandes dificultades. Los Estados Unidos presentaron una serie de exigencias al presidente dominicano.

Estas exigencias incluían que las aduanas y los ingresos del país fueran controlados por un ciudadano de Estados Unidos. También pedían que un estadounidense supervisara los gastos nacionales y el presupuesto. Además, querían que el ejército dominicano fuera reducido o reemplazado por una policía bajo el mando de un oficial de Estados Unidos.

La Renuncia del Presidente Jimenes

Ante estas exigencias, el presidente Jimenes tuvo que tomar decisiones difíciles. Destituyó a Desiderio Arias de su cargo, acusándolo de traición.

El gobierno de Estados Unidos ofreció apoyo militar a Jimenes, pero él se negó a aceptar tropas extranjeras. En cambio, pidió armas y municiones para enfrentar la situación interna. Sin embargo, Estados Unidos se negó a dárselas y siguió insistiendo en enviar sus propias tropas.

El 4 de mayo de 1916, Estados Unidos comenzó a desembarcar sus tropas en la República Dominicana. Dijeron que lo hacían para proteger sus intereses y a los extranjeros.

Frente a esta situación, y para evitar un conflicto mayor que pudiera llevar a más tropas extranjeras, el presidente Juan Isidro Jimenes decidió renunciar a su cargo el 7 de mayo de 1916.

En su renuncia, Jimenes expresó que, a pesar de tener el apoyo del pueblo, prefería retirarse a la tranquilidad de su hogar con la conciencia tranquila de haber cumplido con su deber.

Fallecimiento

Juan Isidro Jimenes falleció el 9 de mayo de 1919 en Santo Domingo. Sus restos descansan en la Catedral Primada de América.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Isidro Jimenes Facts for Kids

kids search engine
Juan Isidro Jimenes para Niños. Enciclopedia Kiddle.