robot de la enciclopedia para niños

Juan Francisco Elizalde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Francisco Elizalde Lamar

Coat of arms of Gran Colombia (1821).svg
Gobernador de Manabi
1824-1825

Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1791
Flag of Cross of Burgundy.svg Santiago de Guayaquil, Imperio español
Fallecimiento 16 de enero de 1861

Bandera de Ecuador Santiago de Guayaquil, Ecuador
Familia
Padres Juan Bautista de Elizalde Echegaray
María Josefa Lamar y Cortázar
Información profesional
Ocupación Militar, político

Juan Francisco Elizalde Lamar (nacido en Santiago de Guayaquil el 9 de septiembre de 1791 y fallecido en la misma ciudad el 16 de junio de 1861) fue una figura importante en la historia de Ecuador. Se destacó como militar y político.

¿Quién fue Juan Francisco Elizalde Lamar?

Juan Francisco Elizalde Lamar fue un valiente militar y político ecuatoriano que vivió durante una época de grandes cambios. Nació en Guayaquil cuando esta ciudad formaba parte del Imperio español. A lo largo de su vida, jugó un papel clave en la independencia de su región y en la formación de la nueva nación.

Su papel en la Independencia de Guayaquil

En 1820, Juan Francisco Elizalde Lamar fue parte de un grupo de patriotas que soñaban con la independencia de Guayaquil. Junto a su hermano menor, Antonio Elizalde, trabajó para liberar a la ciudad del control español.

El 9 de octubre de 1820, fue uno de los líderes de la independencia de Guayaquil. Su nombre aparece en el Acta de Independencia, un documento muy importante que declaraba la libertad de la ciudad. Algunas personas lo consideraron el "jefe de la revolución" por su liderazgo.

Participación en batallas clave

Después de la independencia, se creó la Provincia Libre de Guayaquil. Juan Francisco Elizalde se unió a la División Protectora de Quito, un ejército que buscaba asegurar la libertad de la región.

Participó en varias batallas importantes. Luchó en Cone, en la primera y segunda batalla de Huachi. Su participación más destacada fue el 24 de mayo de 1822 en la Batalla de Pichincha, una victoria crucial para la independencia. También estuvo presente en la batalla de Ayacucho.

Contribuciones al bienestar de los soldados

En 1822, Juan Francisco Elizalde mostró su generosidad. Donó voluntariamente sábanas, almohadas y un colchón al Hospital Militar. Esto ayudó a los soldados que estaban enfermos o heridos, demostrando su preocupación por el bienestar de quienes luchaban por la libertad.

Su vida después de la independencia

En 1827, Juan Francisco Elizalde fue uno de los líderes de un movimiento en Guayaquil que buscaba más autonomía para la ciudad. Después de este evento, decidió irse por un tiempo a Perú.

Años más tarde, en 1835, regresó y participó en la Batalla de Miñarica. Esta fue otra batalla importante en la historia de Ecuador.

Juan Francisco Elizalde Lamar falleció en su ciudad natal, Guayaquil, en 1861. Sus restos descansan en el Cementerio Patrimonial, junto a los de su hermano Antonio.

Véase también

kids search engine
Juan Francisco Elizalde para Niños. Enciclopedia Kiddle.