Juan Ernesto de Nassau-Weilburg para niños
Datos para niños Juan Ernesto |
||
---|---|---|
Príncipe de Nassau Weilburg | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de junio de 1664 Weilburg |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 1719 Heidelberg |
|
Familia | ||
Padre | Federico de Nassau-Weilburg | |
Madre | Cristiana Isabel de Sayn-Wittgenstein | |
Consorte | María Polixena de Leiningen-Dagsburg-Hartenburg | |
Hijos | Carlos Augusto de Nassau-Weilburg | |
Juan Ernesto de Nassau-Weilburg (nacido en Weilburg el 13 de junio de 1664 y fallecido en Heidelberg el 27 de febrero de 1719) fue una figura importante en la historia. Fue conde de Nassau-Weilburg desde 1675 y luego príncipe desde 1688 hasta su muerte. También fue un destacado líder militar.
Contenido
¿Quién fue Juan Ernesto de Nassau-Weilburg?
Juan Ernesto fue el hijo mayor del Conde Federico de Nassau-Weilburg y Cristiana Isabel de Sayn-Wittgenstein. Su padre falleció en 1675 debido a un accidente a caballo. Su madre murió en 1678.
Después de la muerte de sus padres, Juan Ernesto y su hermano menor, Federico Guillermo Luis, quedaron bajo el cuidado de tutores. Primero fue el Conde Juan de Nassau-Idstein y luego el Conde Juan Luis de Nassau-Ottweiler.
Primeros años y educación
En julio de 1679, Juan Ernesto comenzó sus estudios en la Universidad de Tübingen. Entre 1681 y 1682, tuvo la oportunidad de vivir en la corte del rey Luis XIV de Francia en el famoso Palacio de Versalles.
Su hermano, Federico Guillermo Luis, falleció en 1684 mientras luchaba contra los turcos. Así, Juan Ernesto se convirtió en el único gobernante de Nassau-Weilburg.
La carrera militar de Juan Ernesto
Juan Ernesto tuvo una carrera militar muy activa y exitosa. En 1684, ya estaba al mando de un regimiento de soldados a caballo, llamados Dragones, al servicio de la región de Hesse-Kassel.
Participación en conflictos importantes
En 1688, al comienzo de la Guerra de los Nueve Años, Juan Ernesto defendió la ciudad de Coblenza. Más tarde, participó en batallas importantes como el Sitio de Maguncia en 1689, la Batalla de Fleurus en 1690 y la Batalla de Landen en 1693.
En septiembre de 1696, Juan Ernesto se unió como general al servicio del Palatinado Electoral. Esto causó un desacuerdo con su anterior empleador, el Landgrave Carlos I de Hesse-Kassel. Después de que se firmara la Paz de Ryswick, fue nombrado gobernador de la ciudad de Düsseldorf.
Ascenso a Mariscal de Campo
En 1701, cuando comenzó la Guerra de Sucesión Española, Juan Ernesto formó un ejército. Participó en el exitoso Sitio de Landau en 1702. Por sus logros, fue ascendido a Mariscal de Campo Imperial, un rango militar muy alto.
En 1703, el Príncipe Eugenio de Saboya se dirigió a Baviera para luchar contra el mariscal francés Villars. Juan Ernesto se quedó en el río Rin para defender Landau. Esto llevó a la Batalla de Speyerbach el 15 de noviembre de 1703. Fue una derrota difícil para su ejército. En esta batalla, su hijo mayor, Federico Luis, quien era coronel, también falleció.
Después de esta batalla, Juan Ernesto no participó en más enfrentamientos importantes. Se retiró del servicio militar activo en 1706. Continuó trabajando en la corte del Palatinado Electoral hasta 1716, cuando regresó a Weilburg. Allí falleció en 1719.
Familia de Juan Ernesto
Juan Ernesto se casó el 3 de abril de 1683 con María Polixena de Leiningen-Dagsburg-Hartenburg. Tuvieron nueve hijos:
- Federico Luis (1683-1703), quien falleció en la Batalla de Speyerbach
- Carlos Augusto (1685-1753)
- María Polixena (1686-1687)
- Juana Luisa (1687-1688)
- Carlos Ernesto (1689-1709)
- Enrique Luis (1690-1691)
- Magdalena (1691-1725)
- Albertina (1693-1748)
- una hija (1694)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johann Ernst, Count of Nassau-Weilburg Facts for Kids